Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
JORNADAS DE COMPROMÍS
El conseller Alcaraz insta a "abandonar una visión centralista de Alicante"

El conseller de Transparencia y presidente local de Compromís Per Alacant, Manuel Alcaraz, considera que es necesario "abandonar una visión centralista de Alicante" y apuesta por activar un eje "Alacant-Elx como sistema de refuerzos para reequilibrar el País Valenciano".
Durante las Jornadas de Ciudad organizadas por Compromís per Alacant, el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, ha destacado que es necesario "abandonar una visión centralista de Alicante" y situar la ciudad en el "mapa de la globalización".
Para Alcaraz es necesario construir el eje Alacant-Elx como sistema de refuerzos "para reequilibrar el País Valenciano", introducir nuevos fenómenos innovación económica y redefinir la conexión con Benidorm por el norte y "Elx-Orihuela para proyectos de atracción turística".
El conseller ha realizado un análisis de la situación política actual con una charla titulada 'Alicante y el Estrecho de Malaca'.
LOS DERROTADOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Alcaraz, también presidente local de Compromís, ha enumerado algunas de las líneas a seguir para propiciar el "cambio" y evitar que Alicante sea uno de los escenarios de los "derrotados de la globalización".
"No podemos rendirnos", ha apuntado Manuel Alcaraz. "O la izquierda cambia esta ciudad o no la va a cambiar la derecha: cuando gobierna la derecha, más allá de las buenas intenciones de los primeros meses, sabemos dónde acaba", ha señalado.
El conseller de Transparencia considera preciso "definir las prioridades urbanísticas a partir de usos y funciones adaptados a objetivos económicos" y situar en el centro la formación y mejora del capital humano (rejuvenecimiento, empleabilidad, cultura, pluralismo en turismo, hospitalidad, Alicante ' Ciudad universitaria de nuevo tipo'...).
Compromís Per Alacant ha cerrado hoy su ciclo de Jornadas de Ciudad, una iniciativa que ha reunido a expertos y agentes sociales, políticos, económicos y culturales de Alicante. Durante las sesiones se han abordado asuntos en torno a la Inclusión y la Diversidad, los valores culturales y la memoria histórica.
Las Jornadas ofrecerán unas conclusiones que formarán parte de los trabajos de elaboración del futuro programa electoral de Compromís.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE COMPROMÍS
Al igual que las dos primeras sesiones, la jornada hoy ha arrancado a las 10:00 horas en el Aula de Cultura con la Mesa redonda: Ciutat Diversa/Ciutat Inclusiva, moderada por la portavoz adjunta del Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Mª José Espuch.
Ha contado con las intervenciones de Juan David Santiago (secretario de Sedes Universitarias de la UA), Carlos Giner (gerente de APSA), Wilson Rodríguez (presidente Món Jove) y Concha Bru (directora de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante).
En esta mesa se ha puesto de manifiesto la situación de las minorías étnicas y los colectivos vulnerables, y se ha remarcado la necesidad de atender la diversidad primero desde el propio reconocimiento de su existencia, la construcción de puentes y la gestión de las diferencias detectadas.
La segunda de las mesas redondas, titulada 'Una Ciudad con Memoria y Cultura', moderada por el licenciado en Derecho y representante de Joves Amb Compromís, Lluc Sirvent, ha contado con Francesc Sanguino (director del Teatro Principal), Alicia Garijo (delegada territorial de l'Institut Valencià de Cultura a Alacant), Carles Cortés (escritor i vicerrector de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la UA) y Pablo Rosser (arqueólogo).
En esta mesa, se ha analizado el peso fundamental de la cultura y la memoria de Alicante en la identidad de la ciudad, y se ha destacado el valor del patrimonio cultural e histórico de la ciudad en su presente y futuro.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156