Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
CAMINO DEL CID
La Asociación de Vecinos del Rabal de Villena consigue el VIII Premio Álvar Fáñez

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, entregó ayer miércoles el VIII Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid a la Asociación de Vecinos del Rabal de Villena.
El VIII Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid, concedido a la Asociación de Vecinos del Rabal de Villena, reconoce las actividades de divulgación de la figura del Cid en el contexto de las Fiestas del Medievo que celebran en marzo y que en 2014 merecieron la declaración de Fiestas de Interés Turístico Provincial por la Generalitat Valenciana.
En esta edición se presentaron al certamen 10 proyectos procedentes de las provincias de Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel y Alicante.
Durante el acto de entrega del galardón, el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez (en la imagen), reconoció y valoró la labor del colectivo villenense en pro de la difusión, dinamización y conservación del itinerario.
El galardón fue creado en 2010 para dar a conocer la labor que realizan las asociaciones y, a su vez, para colaborar económicamente en el desarrollo de las actividades que plantean, ya que el premio tiene una dotación de 2.000 euros.
FIESTAS DEL MEDIEVO DE VILLENA
Si bien el núcleo principal de las Fiestas del Medievo de Villena es la conmemoración de la visita de los Reyes Católicos a la ciudad en 1488, también se recuerda un hecho ocurrido cuatrocientos años atrás, cuando el Cid y Alfonso VI no lograron reunirse en esta localidad para acudir juntos a levantar el cerco almorávide a la fortaleza de Aledo, en Murcia. Hecho que propiciaría el segundo destierro del Cid.
La asociación de vecinos del Rabal organiza desde hace cuatro años una serie de actividades que tienen como finalidad dar a conocer este pasaje histórico y por extensión la figura del Cid, incluyendo por tercer año consecutivo, una representación teatral titulada “El Desencuentro del Cid”.
La acuñación de una moneda conmemorativa con la efigie del Cid, la realización de un novedoso juego de escape por las calles del Rabal a través de una aplicación móvil o un espectáculo de títeres infantiles y talleres para niños son algunas de las actividades programadas que tuvieron como protagonista al mítico desterrado.
La provincia de Alicante ya ganó el Premio Álvar Fáñez en 2014 de la mano de la Asociación Ultrafondistas Sin Fronteras y su proyecto “Ultrafondo Solidario Camino del Cid”, consistente en realizar corriendo un trayecto 1.150 kilómetros del itinerario cidiano con el objetivo de recoger alimentos que posteriormente destinaron a familias en situación de vulnerabilidad.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154