Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:01:47 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 19 de Abril de 2018

EL PP RECUPERA LA ALCALDÍA

Luis Barcala, nuevo alcalde de Alicante

El abogado alicantino Luis Barcala, del Partido Popular, se ha convertido en el nuevo alcalde de Alicante en el transcurso de un pleno en el que la candidata socialista, Eva Montesinos, no ha conseguido el apoyo de los 15 concejales necesarios para investirla. El candidato del PP ha sido nombrado alcalde al ser su partido el más votado en las elecciones de 2015.

Luis Barcala (PP) es el nuevo alcalde de Alicante. El Partido Popular recupera así, en abril de 2018, la alcaldía que perdió tras el pacto de gobierno al que llegaron tras las elecciones de 2015 el PSOE, Guanyar y Compromís. Hasta la llegada del tripartito la ciudad había estado gobernada por el PP, con Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo como alcaldes, más un breve periodo de Miguel Valor en la Alcaldía.

 

La investidura de Barcala se ha producido en un Pleno en el que la candidata socialista y alcaldesa en funciones, Eva Montesinos, del PSOE, tenía que conseguir el apoyo al menos de 15 concejales para ser investida. Pero solo ha conseguido 14: los 6 del PSOE, los 5 de Guanyar y los 3 de Compromís. La concejal no adscrita Nerea Belmonte, única baza que tenía Montesinos, se ha abstenido. El otro edil no adscrito (tránsfuga), Fernando Sepulcre, ha emitido de forma intencionada el voto nulo.

 

De esta manera, al no alcanzar los 15 votos necesarios, el candidato de la lista más votada en las elecciones municipales de 2015, el PP, ha sido investido alcalde de Alicante.

 

En su conciliador discurso de toma de posesión, Luis Barcala ha invitado a los 5 concejales de Ciudadanos a formar parte del gobierno de Alicante. "Vamos a gobernar por todos y para todos", ha dicho el ya alcalde de Alicante.

 

Minutos antes de ser nombrado alcalde, Barcala explicó en su discurso que ninguno de los partidos que conformaron en 2015 el gobierno tripartito de Alicante fue la "fuerza más votada". "Y, además, la candidatura del socialista Gabriel Echávarri recibió el más abultado rechazo de sus electores", señaló, Luis Barcala, quien admitió que la "aritmetica política le hizo alcalde".

 

Para el portavoz del PP los tres partidos: PSOE, Guanyar y Compromis, "han traicionados sus ideales y sus principios". "Han sido tres años de paralización", ha afirmado en referencia al tripartito. "Tripartito fallido, roto desde dentro al que sucedió un mini gobierno". "Ahora preteden hacer borrón y cuenta nueva, pero no es así. El hasta ese momento portavoz del PP se ha referido a la "deslealtad entre los concejales" del tripartito, los escándalos. "Los incumplimientos no están solo en el haber de Echávarri. Todos son responsables. Todos ustedes todos son el problema y no pueden ser la solución", afirmó.

 

Por su parte, la candidata del PSOE a la Alcaldía, Eva Montesinos, ha admitido que han cometido "errores", pero que han aprendido de ellos. Montesinos ha defendido la gestión del PSOE en el Ayuntamiento y se ha referido a logros como la Vía Parque, el túnel del TRAM de la Serra Grossa, la modernización de barrios o la mejora de las infraestructuras en los colegios. También a iniciativas como el Servicio de Atención Integral al Ciudadano (SAIC) y la amortización de 50 millones de euros los más de 200 que "dejó el PP". "Gobernar es hacer lo correcto", ha dicho.

 

El concejal no adscrito Fernando Sepulcre ha justificado su voto porque no puede apoyar una "mala gestión". En su intervención, Sepulcre ha desvelado que en el mes de junio de 2015 su partido entonces, Ciudadanos, iba a votar en contra de la investidura de Gabriel Echávarri porque "había un partido de corte extremista y otro nacionalista", sin embargo, Ciudadanos recibió "una llamada desde Valencia para apoyar al PSOE". Y así lo hicieron los seis concejales de Ciudadanos. Sin embargo, tres años después de aquello "los resultados han dejado mucho que desear". "Escándalos, denuncias, juzgados", ha dicho Sepulcre. De cualquier modo, el ex concejal de Ciudadanos ha anunciado que apoyará "salga la alcaldía que salga". "Mis colores son los blanquiazules de Alicante", ha dicho.

 

A su vez, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha justificado el voto favorable a la investidura de Montesinos porque confía en ella para pasar página. "La postura de Compromís ha estado clara desde el principio. Apoyo a Montesinos", ha dicho Bellido para quien es importante "pasar página" y r"ecuperar la estabilidad". "La ciudadanía está harta", ha afirmado. "No hay un solo indicador que demuestre que Alicante esté peor que hace tres años", ha afirmado Bellido para defender la gestión del tripartito. "Actuamos con fidelidad a nuestros valores y con coherencia política", ha señalado.

 

Por su parte, Yaneth Giraldo, ha criticado los dos años y 10 meses del tripartito y ha calificado de "espectaculo circense" lo que ocurre en el Ayuntamiento de Alicante "de lunes a domingo".

 

Miguel Ángel Pavón, de Guanyar, se ha referido a los cinco meses del "inoperante minigobierno monocolor" por la "obcecación del alcalde de no asumir sus responsabilidades políticas" y dimitir, en referencia a Gabriel Echávarri. "Ha sido un tiempo perdido, ha apuntado Pavón, quien se ha reafirmado en "impedir que el PP recupere la alcaldía".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.