MISIÓN COMERCIAL
Puig ve en Japón el paraíso para las exportaciones de las empresas valencianas

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha fijado como objetivo para el año 2025 multiplicar por cinco las exportaciones de la Comunidad Valenciana a Japón aprovechando las nuevas condiciones que establecerá el nuevo tratado comercial entre la UE y el país asiático.
Ximo Puig ha fijado este reto en la primera reunión de la misión comercial que la Generalitat ha iniciado este miércoles en Japón, en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana y la Confederación Empresarial Valenciana.
En una reunión en la Embajada de España en Japón, a la que han asistido todas las empresas valencianas que participan en la misión y miembros de la oficina comercial de la delegación consular, Puig ha destacado la rebaja de aranceles que supondrá el nuevo tratado comercial entre la UE y Japón y se ha mostrado seguro de que las empresas valencianas serán capaces de aprovechar este nuevo escenario.
En este sentido, Puig ha fijado como objetivo para el horizonte de 2025 multiplicar por cinco las exportaciones a Japón aprovechando las nuevas condiciones que establecerá el acuerdo.
"La caída de aranceles va a ser muy importante, especialmente para los productos agroalimentarios o el calzado, entre otros, con lo que se abre un espacio de mayor protagonismo para sectores fundamentales de nuestra economía y nos marcamos como objetivo que en 2025 se multipliquen por cinco las exportaciones de la Comunitat Valenciana a Japón", ha dicho Puig.
En esta segunda jornada, Puig ha mantenido también reuniones con el presidente del Comité Bilateral Empresarial, Mikio Sasaki, y con representantes de la Cámara de Comercio de Tokio, con los que ha analizado las posibilidades de colaboración actuales y futuras con empresarios de la Comunitat Valenciana. Además, se ha reunido con el embajador de la UE en Japón, Isticioaia Budura, con quien ha abordado los efectos del inminente acuerdo comercial con este país asiático.
"Queremos con esta misión visualizar que la Comunitat Valenciana tiene unas posibilidades de crecimiento de las exportaciones a Japón, ya que somos un territorio estable y preparado para las inversiones", ha señalado Puig, que ha repasado las grandes cifras de las relaciones comerciales entre la Comunitat Valenciana y Japón. "Tenemos capacidad, posibilidades y nivel de crecimiento para en 2025 lleguemos como mínimo a 500 millones de euros de exportación anual", ha subrayado.
ESTABILIDAD Y ZONAS LOGÍSTICAS
En este sentido, el presidente de la Generalitat ha indicado que la Comunitat Valenciana puede ofrecer "estabilidad, un nivel cada vez mayor de productividad, creatividad, zonas logísticas de gran capacidad y el puerto más importante del Mediterráneo en contenedores".
"Tenemos vocación de tener una presencia mucho mayor de la que tenemos actualmente en Japón. Debemos equilibrar nuestra balanza comercial, que es deficitaria, pero por la vía de aumentar las exportaciones", ha apuntado.
Asimismo, en el marco de la estategia de apoyo sostenido a la internacionalización de la economía valenciana, el responsable del Ejecutivo valenciano ha avanzado que planteará en este viaje al presidente de la Fundación Consejo de España Japón, Josep Piqué, que la edición de 2019 del Foro Bilateral Japón-España se celebre en València.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31