Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

REDACCIÓN Miércoles, 18 de Abril de 2018

CARRERA

Todo preparado para el Medio Maratón Aguas de Alicante del domingo

El próximo domingo 22 de abril se celebra en Alicante la IX edición del Medio Maratón Aguas de Alicante, un evento que incluye también las pruebas de 1/4 Maratón y de 5 k. Hasta hoy miércoles hay inscritas cerca de 3.000 personas, pero la organización prevé superar los 3.500 inscritos de la anterior edición. La fecha límite para las inscripciones es el jueves 19 de abril.

Las carreras del Medio Maratón Aguas de Alicante comenzarán a partir de las 08:30 horas. A esa hora se iniciará el 5 K y media hora depués, a las 09:00, el Medio Maratón y la carrera de 1/4 Maratón.

 

La carrera la organiza el Ayuntamiento de Alicante junto con Aguas Municipalizadas de Alicante y el Club de Atletismo Apol*Ana.

 

El concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Marcos, ha presentado hoy la prueba (en la imagen), que ya suma nueve ediciones en Alicante y que se ha convertido en "una cita ineludible que cada vez reúne más participantes, siendo también un ejemplo de colaboración entre entidades para conseguir que sea un éxito", según ha explicado.

 

Por su parte, Juan Carlos de Cabo Blasco, Director de Sistemas de Información y Eventos Deportivos de Aguas de Alicante, ha explicado el concurso solidario promovido por Aguas que acompaña en esta edición a la Media Maratón, resaltando que "con esta iniciativa se va a donar un euro por cada participante que llegue a la meta, hasta un total de tres mil euros, que irán destinados a un proyecto social que se votará a través de la web de la media maratón. Al mismo tiempo, Blasco ha hecho hincapié en el proyecto 'Marea de Aguas', "que ha animado a 120 empleados y familiares a participar como corredores y animadores".

 

Desde el club Apol*Ana, su vicepresidente, Adrián Onandía, ha destacado "la implicación y participación de los diferentes clubes de atletismo de Alicante y en especial este año estamos muy agradecidos a hogueras, barracas y colectivos vecinales que han querido compartir con nosotros un día tan especial".

 

El compromiso con el medio ambiente y las energías renovables también estarán presentes en esta ocasión. La prueba va a contar con generadores solares para el suministro eléctrico, con un total de cuatro equipos móviles de producción fotovoltaica que van a equipar los puntos de avituallamiento y animación con la energía necesaria.

 

Este año desde la organización han aumentado los grupos de animación que se pueden encontrar durante la carrera, a los que se han sumado colectivos vecinales y hogueras, así como las ya tradicionales batucadas, un total de doce puntos distribuidos por todo el circuito en el que se van a poder ver diversas actuaciones.

 

El sábado 21 de abril se celebra la Feria del Corredor, que estará instalada en la Plaza Séneca entre las 10:00 y las 20:00 horas. En ella, empresas y marcas podrán exponer en stands sus productos y servicios, y los corredores recogerán sus dorsales. La programación de la Feria del Corredor incluye clases de zumba y de bailes latinos, así como de body combat y body attack.

 

Tampoco faltarán este día, al igual que el año anterior, las carreras infantiles para las diferentes categorías, que se disputarán de 16:30 a 18:30 horas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.