Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
COMUNITAT VALENCIANA
Ciudadanos pide documentación sobre los proyectos lingüísticos de los colegios

Ciudadanos (Cs) ha solicitado en los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde tiene representación institucional todas las actas de la elección de los proyectos lingüísticos de centros escolares.
La diputada de Ciudadanos (Cs) y portavoz de Educación en el Congreso de los Diputados, Marta Martín, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es conocer qué pasos se han dado para la aplicación del nuevo modelo lingüístico "para comprobar que no se vulnera la legalidad".
Cs ha solicitado en los ayuntamientos de la Comunitat en los que el partido tiene representación institucional todas las actas de la elección de los proyectos lingüísticos de centros escolares.
Este proceso de comprobación se inicia tras las quejas manifestadas por algunos padres sobre posibles irregularidades cometidas. "Para descartar que esto esté pasando, a través de los consejos escolares municipales se reclamarán los documentos donde se detalla el procedimiento empleado para el debate y la aprobación de los proyectos lingüísticos en cada centro", destaca Martín.
Ciudadanos quiere saber qué está pasando en los colegios de la Comunitat Valenciana y, "si más allá de vulnerar los derechos de los niños y los padres, el Consell está permitiendo que se vulnere su propia ley".
EL DECRETAZO MARZÀ
La diputada elerta además de que "si el proyecto lingüístico del centro en el que han basado las elecciones es el que puso el decretazo Marzá, no hay que olvidar que tiene abierta una cuestión de inconstitucionalidad".
Marta Martín ha insistido en que Ciudadanos va a plantar batalla por la transparencia y el respeto máximo a los niños y a los padres, en tanto que no se pueda derogar la Ley Plurilingüismo.
Esta iniciativa de la Secretaría de Acción Institucional va unida a la batería de preguntas que ha registrado la diputada autonómica de Cs en Les Corts Valencianes, Merche Ventura, que ha exigido conocer cómo va a garantizar el Consell que el proyecto lingüístico del centro se realice conforme a la normativa de 2018.
Para Ventura, "las continuas denuncias y quejas de padres a lo largo de toda la Comunitat Valenciana generan muchas dudas y poca confianza en el proyecto educativo del Consell".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31