Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

REDACCIÓN Sábado, 31 de Marzo de 2018

CRESPO GOMAR

El PP revela vínculos de un investigado por financiación ilegal con el PSOE alicantino

El PP pide explicaciones a la vicealcaldesa, Eva Montesinos, por el papel que pudo tener José Ramón Tiiller en la campaña de las pasadas elecciones municipales. Tiller formó parte de una empresa que está siendo investigada por presunta financicación ilegal de las campañas socialistas de 2007 y 2011 en la Comunidad Valenciana.

"Diversos vídeos muestran la presunta participación de José Ramón Tiiller, excolaborador de la empresa Crespo Gomar, en la campaña socialista de Alicante 2015". La portavoz adjunta del PP, Mari Carmen de España, ha pedido hoy "explicaciones claras e inmediatas" a la vicealcaldesa, Eva Montesinos, miembro del comité de esa campaña del PSOE, y al concejal Carlos Giménez, director de campaña en las pasadas elecciones municipales, "por el papel de José Ramón Tiiller en la campaña electoral de 2015 en Alicante, persona de confianza del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, según diversas informaciones".

 

El PP explica que Tiiller formó parte de la empresa Crespo Gomar, que según han publicado los medios de comunicación está siendo investigada ahora por la presunta financiación ilegal de las campañas socialistas de 2007 y 2011 en la Comunidad Valenciana. Tras las elecciones obtuvo empleo en la empresa pública Egevasa, de la Diputación de Valencia, gobernada por el PSOE.

 

"Tiiller era la persona de total confianza de Puig que pudo haber sido enviada por Blanquerías para encargarse de la campaña electoral del PSOE en Alicante en coordinación con el ahora edil Carlos Giménez", ha subrayado De España. Un juzgado investiga ahora a Crespo Gomar, vinculada a Tiiller, por el posible pago, mediante entidades estatales, de los servicios prestados en la campaña de la socialista Etelvina Andreu, en 2007, según ha referido el PP.

 

TILLER EN EL MITÍN DE ECHÁVARRI EN ALICANTE

 

"Hemos podido constatar la posible colaboración de esta persona en el mitin de presentación en Alicante de la candidatura de Gabriel Echávarri a la Alcaldia, y al que asistió el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez", destaca De España.

 

"También se puede ver, en un vídeo de campaña realizado por los socialistas, como Sánchez y el todavía alcalde hablaban con complicidad con Tiiller a la entrada del mitin. El actual secretario general de los socialistas le saludaba con un '¿qué tal, cómo estás?' y Triller le responde con un 'bien, aquí con éstos'", al tiempo que muestra confianza al poner la mano en el hombro de Echávarri", ha explicado la portavoz adjunta del PP.

 

"Ya en ese mitin se puede ver a Tiiller sentado en la tercera fila, sólo una por detrás de los miembros de la candidatura socialista, y a escasa distancia de Pedro Sánchez, Ximo Puig y Echávarri", ha incidido De España. En ese acto, intervino también, además de los tres anteriores, la miembro del comité electoral de campaña y responsable de Movilización, Eva Montesinos.

 

La actual vicealcaldesa se dirigió a la concurrencia para decirles que faltaban "66 días para un cambio histórico y para tener un gobierno decente". En la actualidad, el alcalde socialista está doblemente procesado y se ha visto forzado a prometer su dimisión para el 9 de abril.

 

"Es preciso que la concejal socialista Montesinos, como responsable de Movilización de esa campaña electoral, al igual que el edil del PSOE, Carlos Giménez, como director de la citada campaña, expliquen el papel que pudo desempeñar el señor Triller en las pasadas elecciones de 2015", apunta De España.

 

"Es especialmente urgente que la aspirante a sustituir a Echávarri despeje todas las dudas sobre la presunta financiación irregular en la campaña del PSOE en 2015 en Alicante, ya que formó parte del comité electoral y ahora es postulada por su partido para hacerse con la Alcaldía de la ciudad", insiste la portavoz adjunta del PP. "Sería muy grave que asumiera la vara de mando de la ciudad sin explicar como financió el PSOE la campaña, donde iba de número dos", ha afirmado.

 

"En caso de no dar esas explicaciones los populares emplazamos al resto de ediles a cuestionar cualquier tipo de apoyo a los socialistas para mantener la alcaldía de Alicante".

 

MÁS VÍDEOS

 

"En otro vídeo podemos ver al ahora investigado José Ramón Tiiller en la inauguración de la oficina electoral de Puig en Alicante en 2015, conversando en el interior de la misma y de forma muy amigable con la concejal Eva Montesinos, con el todavía alcalde y con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig", revela De España.

 

El papel de Tiiller en la campaña de los socialistas "no parece que fuera en absoluto circunstancial", señalan los populares. "También observamos la presencia de Triller participando en la sesión de fotos de los miembros de la candidatura del PSOE a las elecciones municipales de Alicante, dando instrucciones a la actual vicealcaldesa Eva Montesinos". En definitiva, "este señor de la confianza de Puig y ahora en entredicho por la presunta financiación de campañas electorales de los socialistas, pudo tomar parte muy activa de la campaña electoral del Partido Socialista en las pasadas elecciones de Alicante y ahora están obligados a aclararlo".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.