Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 26 de Marzo de 2018

DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Con el objetivo de promover actitudes positivas ante la inmigración y la diversidad

La Diputación de Alicante pondrá en marcha dos programas para alumnos de Primaria y Secundaria con el objetivo de promover actitudes y reacciones positivas ante la inmigración y la diversidad.

La Diputación de Alicante desarrollará hasta finales de noviembre los programas de sensibilización escolar ‘Todos construimos futuro’ y ‘Con la diferencia hacia la convivencia’.

 

El objetivo de esta iniciativa, en la que participarán este año 4.200 alumnos de Primaria y Secundaria, es promover actitudes y reacciones positivas ante la inmigración y la diversidad.

 

La iniciativa se puso en marcha en 2012 y desde entonces han participado en las 844 sesiones celebradas cerca de 20.000 escolares. El proyecto incluye para este año un total de 178 sesiones o talleres en colegios e institutos de distintos municipios de la provincia, que se desarrollará entre los meses de marzo y noviembre.

 

“Queremos contribuir a crear una sociedad más integradora y respetuosa con la diferencia a través de estos programas que son ejecutados por educadores sociales y personal especializado en la integración que utilizan dinámicas de grupo para promover la participación activa de los alumnos”, explica la diputada de Familia y Ciudadanía, Mercedes Alonso.

 

El programa ‘Todos construimos el futuro” va dirigido a alumnos de Primaria y se han previsto 78 sesiones de una hora de duración en diferentes centros escolares. “Sensibilizar a los niños en la igualdad de trato y la no discriminación a través de actividades extraescolares es el objetivo de esta propuesta”, según destaca Alonso, quien señala que se facilitará al profesorado herramientas para la reflexión y el trabajo educativo en materia de integración.

 

Además, el área de Ciudadanos Extranjeros impulsa el programa “Con la diferencia hacia la convivencia” en el que, a través de talleres y con dinámicas de grupo, se promueve el respeto a la diversidad y la diferencia, una gestión positiva de los conflictos y la mejora de la convivencia. Va dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años.

 

Ambos programas son totalmente gratuitos para los centros escolares y pueden solicitar su inclusión en los mismos todos los colegios e institutos de la provincia enviando un email ciudadanosextranjeros@diputacionalicante.es o a través del teléfono 965 98 02 47.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.