Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 22:56:37 horas

JOSE F. TAPIA Miércoles, 21 de Marzo de 2018

CINES PANORAMIS

Un documental aborda la represión de gays, lesbianas y transexuales en el franquismo

El jueves se estrena en los cines Panoramis de Alicante el documental "Pero que todos sepan que no he muerto", la primera película de no ficción que explora el tema de la memoria histórica en España, centrándose en la represión de lesbianas, gays y transexuales durante el franquismo.

Dirigido por la directora ganadora del Premio Emmy, Andrea Weiss, y narrado por Miguel Ángel Muñoz, "Pero que todos sepan que no he muerto" (Bones of contention) es el primer documental que aborda el tema de la memoria histórica en España, centrándose en la represión de lesbianas, gays y transexuales durante el franquismo.

 

El documental se estrena el jueves 22 de marzo en los cines Panoramis de Alicante, en un pase único. "Pero que todos sepan que no he muerto" se estrenó en el Festival de Berlín 2017 y, durante los últimos meses ha participado en certámenes como Andalesgai (Andalucía), Fancinegai (Extremadura) y Lesgaicinemad (Madrid), entre otros festivales.

 

Tras la proyección en los cines Panoramia está previsto un debate sobre el tema y la realidad histórica en la Comunidad Valenciana vinculada a la memoria histórica y la represión del colectivo durante el franquismo.

 

El acto, moderado por la productora y presidenta de Mediterrània Audiovisual, Bea Martínez, contará con la presencia de José de Lamo, Director General de Igualdad en la Diversitat; Juan David Santiago, expresidente y socio colaborador de Diversitat Alacant y experto en memoria histórica LGTBI en Alicante; y Miguel Ángel Pérez, experto en memoria histórica y autor de "25 de mayo" (editorial Club Universitario).

 

La película teje dos hilos narrativos: por un lado la campaña del movimiento de la memoria histórica para descubrir el pasado y por el otro la búsqueda de las vidas ocultas de lesbianas, gays y transexuales bajo el mandato de Franco. 

 

Dos hilos que se conectan a través de la figura de Federico García Lorca. El misterio sobre sus restos y su significado constituyen la columna vertebral narrativa del documental, ya que se ha convertido en un símbolo tanto para el movimiento de la memoria histórica como para el movimiento LGTB, según explican los organizadores.

 

"Pero que todos sepan que no he muerto", de Andrea Weiss, se proyectará el jueves 22 de marzo a las 20:00 horas en los cines Panoramis de Alicante, en un pase único.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.