Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
EXPOSICIÓN
El MUA expone las imágenes de Raúl Moreno sobre Chernovyl

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) expone hasta el 15 de abril "Monólogo sobre Chernovyl", una muestra de las imágenes captadas por Raúl Moreno 31 un años después del desastre nuclear.
"Monólogo sobre Chernovyl", de Raúl Moreno, forma parte de Photoalicante, una muestra que se inaugura el jueves 15 de marzo a las 20:00 horas, en la Sala Polivalente del Museo de la Universidad de Alicante (MUA). La muestra podrá visitarse hasta el 15 de abril.
Las fotografías que Moreno realiza para "Monólogo de Chernovyl" van más allá de la destrucción y la desolación y, aunque incluyen fotos como la noria de Prípiat (símbolo de los efectos del desastre nuclear) del bosque rojo o de las muñecas abandonadas en el suelo de las escuelas soviéticas evacuadas, interactúa con las personas que aún habitan esa zona "infernal".
Así, los grandes protagonistas de "Monólogo sobre Chernobyl" son retratos del desastre en primera persona, retratos que hablan del horror desde la cotidianidad. Los habitantes de esa zona maldita, sus alimentos envenenados y su vida cotidiana.
Como parte de la colaboración entre la UA y Photoalicante, el MUA también ha programado para hoy jueves, a las 18:30 horas, la conferencia "Redes Sociales ¿Por qué las necesitamos?", a cargo de Pollobarba (Madrid, 1976). Este licenciado en Publicidad y Máster Internacional de Fotografía de EFTI, es miembro fundador de fotoDios y Community Manager de El Diari Indultat, entre otros.
RAÚL MORENO
Después de haber trabajado durante varios años en diversos medios de comunicación como fotoperiodista, tomó la decisión de dar un giro en su vida laboral y personal desarrollando principalmente proyectos de ámbito humano y medioambiental.
Sus reportajes le llevan a lugares como Islandia, Groenlandia, Uzbekistán, Mongolia, Bielorrusia y Ucrania.
Fotógrafo independiente, sus trabajos son publicados en medios nacionales e internacionales. Moreno ha sido mención de honor en los Siena International Photo Adwars (Italia 2017). Tercer premio en los POY Latam (Categoría medio ambiente 2017). Finalista Photon Festival premio Quinua Real (Valencia 2017). Ganador de beca DKV del Seminario de fotografía y periodismo de Albarracín 2016. Finalista en Festival of Ethical Photography (Lodi, Italia 2016). Ganador de la Beca Photon Festival 2016. Premiado en el Bilbao Mendi Film Festival 2014 por la fotografía del corto documental "Alps Travelogue". Finalista en Photon Festival 2013. Finalista para la beca de fotografía y periodismo de Albarracín en 2011 y, actualmente se encuentra inmerso en diferentes proyectos fotográficos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184