UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La importancia de los lingüistas valencianos en la rotulación de las calles de las ciudades

La Universidad de Alicante (UA) dedica una exposición a la repercusión de los lingüistas valencianos en la rotulación de las calles.
La Sala Tránsit II de la Universidad de Alicante (UA) acoge desde el miércoles 14 de marzo la exposición "Lingüistes pel carrer".
La muestra recoge fotografías de rótulos de las calles de la Comunidad Valenciana que ponen de manifiesto la repercusión que los gramáticos y lexicógrafos tienen en la rotulación de las vías urbanas. El objetivo de la muestra es contribuir al conocimiento, divulgación y valoración de su obra, según afirman los organizadores.
Es evidente que no todos los personajes que aparecen han tenido la misma implicación, dedicación y compromiso hacia el valenciano, advierten.
Los creadores de esta exposición hacen hincapié en que no están presentes las investigadoras, ya que "es conocido por todos el camino que ha tenido que recorrer la mujer para llegar a desarrollar tareas científicas" pero, en la actualidad, afirman, "no son pocas las que se dedican a la investigación filológica y seguro que, en un futuro próximo, ellas también serán reconocidas"
La muestra la organizan el Departamento de Filología Catalana de la UA en colaboración con el Vicerrectorado de Lenguas y la Academia Valenciana de la Lengua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31