Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
TRIBUNA DE OPINIÓN
La igualdad en la administración local: queda mucho camino por recorrer

La concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alicante María José Molina explica en este artículo que existe una brecha salarial entre los empleados y empleadas municipales. Molina hace un llamamiento a mujeres y hombres para que hagan juntos el camino para luchar contra la desigualdad.
El Ayuntamiento de Alicante está muy lejos de la igualdad real entre hombres y mujeres. En el primer Plan de igualdad existente en la ciudad, que data de 2010, se describen medidas a adoptar para la paridad: buenas intenciones para acercar la igualdad entre empleados y empleadas municipales, como lo fueron en su día los planes de formación para la Igualdad, ya que en 2017 se aprobaron tres y no se llegó a realizar ninguno. En 2018, ni se han convocado.
En materia de acceso al empleo público también se refleja que se tendrá en cuenta el sexo menos representado, pero eso, se “tendrá en cuenta”, aunque no se sabe cuándo. En este Ayuntamiento existe una brecha salarial. A mí personalmente me costaba entender que entre empleados públicos esto pudiera pasar, pero sí, es lo que se denomina brecha salarial horizontal y esta existe por los complementos recibidos, según nos comentan no pocas afectadas. Se echa en falta también la presencia de mujeres en cargos de responsabilidad dentro del organigrama municipal. O el caso de la Policía Local, un claro ejemplo de desigualdad: ocurre lo mismo en toda España, pero eso no nos puede servir de consuelo.
El Día de la Mujer Trabajadora se convirtió en el mes de la mujer, celebrando miles de actos que muchas veces quedan en papel mojado y que incluso se han politizado, quitándole su razón de ser. El enfrentamiento de a ver quien hace más por nosotras, nos hace un flaco favor.
¿Quién hace más por nosotras? Pues nosotras mismas y si lo hacemos juntas, apoyándonos y no siendo rivales en este largo camino de techos y muros, estos se caerán por su propio peso. La sociedad es cada vez más consciente de los obstáculos que las mujeres tenemos y la lucha contra la desigualdad debemos hacerla juntos hombres y mujeres: esta es la realidad que ya está calando en la sociedad, aunque en el Ayuntamiento de Alicante aún no ha entrado.
El pasado pleno realicé una pregunta ¿en qué fase se encontraba el plan de Igualdad del que tanto se habla y del que nadie sabe nada? Como dice un gran amigo mío, el camino más corto para saber algo es realizar una pregunta. La respuesta fue: solo se han recibido informes desde el Patronato de Educación Infantil, desde la Agencia Local de Desarrollo y desde el Patronato de Turismo. Es intención del equipo de Gobierno, se argumentó, seguir recibiendo los informes de los responsables de cada departamento y poder realizar así el diagnóstico y puesta a punto del plan de Igualdad para empleados y empleadas municipales.
De buenas intenciones está repleto el camino que queda por recorrer; son las obras o acciones las que importan, frente a los propósitos, deseos y proyectos que en no pocas ocasiones quedan en el olvido.
* María José Molina es concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alicante
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184