Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El MUA comienza sus actividades para los domingos con un taller de Origami

El Museo de la Universidad de Alicante vuelve a poner en marcha su iniciativa Diumenges al MUA. De febrero a junio se desarrollarán en las instalaciones del museo una docena de propuestas destinadas al público familiar.
El Museo de la Universidad de Alicante, en el campus de San Vicente, organiza un año más su programa Diumenges al MUA para los meses de febrero a junio. La iniciativa incluye una docena de propuestas culturales destinadas especialmente al público familiar.
La primera actividad programada es el próximo domingo 25 de febrero con una visita teatralizada y un taller de Origami, vinculadas a la Exposición "Diseño Japonés" que se expone en el MUA hasta el 22 de marzo.
El 4 de marzo, también vinculado a esta exposición, se realizará el Taller Gyotaku, una técnica de estampación tradicional japonesa usada originalmente para que los pescadores documentaran su mercancía y que se ha convertido en todo un arte (30 asistentes. Niños a partir de 6 años y familiares).
El 11 de marzo será el turno de "La Coctelera mágica", un taller de reflexión y expresión artística para favorecer la construcción de nuevos imaginarios de género a través del arte (40 asistentes. De 5 a 12 años y familiares).
La coctelera mágica está vinculada a la exposición "Mulier, mulieres", que podrá verse en el MUA a partir del 9 de marzo. Y también estará vinculado a esta muestra el Taller de Pintura en Movimiento, el 25 de marzo, un taller de creación artística para niños y niñas para reflexionar sobre la influencia de los roles de género en la expresión artística (24 niños y niñas, entre 6 y 12 años).
Abril traerá consigo el "Laboratorio de Letras e Imágenes", el día 22, vinculado a la Exposición Notas de color. Esta es una actividad para descubrir, mediante los cuentos, el mundo de los colores y su relación con la emoción y la expresión artística (12 niños y niñas entre 5 y 10 años y un familiar).
Y el mes de mayo nos acercará a "Escape Kids: escápate en el Museo" (el día 13), un juego de escape infantil en el que, mediante acertijos y pistas, habrá que llegar al objeto misterioso que se encuentra escondido en una de las estancias del Museo (30 niños y niñas entre 8 y 14 años).
El día 20 los asistentes disfrutarán del taller "Creando nuestro espacio de azúcar" relacionado con la exposición Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), un taller de aproximación a los materiales utilizados en el Arte Contemporáneo, mediante la creación conjunta de una instalación artística con materiales cotidianos (30 asistentes. Niños y niñas entre 5 y 12 años y familiares).
Para finalizar, el 10 de junio, el MUA ofrecerá un "Concierto Ecológico. Exhibición didáctica de instrumentos extraordinarios", un concierto didáctico y participativo con instrumentos sorprendentes (Entrada libre. No es necesaria la inscripción).
El programa de Diumenges al MUA se completa con una última propuesta que tendrá 4 sesiones: el 4 de febrero, el 29 de abril, el 27 de mayo y el 3 de junio. Se trata de la visita guiada y el taller didáctico "Color=Emoción". La actividad consistirá en un recorrido guiado por las exposiciones del MUA. Tras la visita los asistentes que lo deseen podrán participar en el taller "Color = Emoción" (25 niños y niñas entre 5 y 14 años).













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115