Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:42:50 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 19 de Febrero de 2018

TELEVISIÓN AUTONÓMICA

Barcala: "Menos dinero para À Punt, y más para las necesidades de Alicante"

El PP de Alicante lo tiene muy claro. La nueva televisión autonómica valenciana, À Punt, va a recibir una monumental inyeccción de dinero público. Por ello, los populares pedirán en el próximo Pleno del Ayuntamiento que una parte de los fondos que el Consell destinará a activar la extinta Canal 9 se destine a las necesidades que tiene la ciudad.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, pedirá en el próximo Pleno municipal el apoyo del resto de partidos para que una parte de los fondos previstos por el Consell para la puesta en marcha de la televisión autonómica À Punt se destine a otras cuestiones "más necesarias para la ciudad de Alicante". Y pone como ejemplo la construcción de los Centros de Salud del PAU-2 y de la Playa de San Juan.

 

La intención del PP es conseguir el apoyo del resto de grupos políticos para que el Pleno envíe esta petición, en forma de declaración institucional, a las Cortes Valencianas.

 

Solo este año 2018 saldrán de las arcas públicas autonómicas casi 102 millones de euros. Y es sólo el comienzo.

 

"UNA TELEVISIÓN QUE NO ARRANCA"

 

Luis Barcala considera "inexplicable" que el Consell, integrado por el PSOE y Compromís, se gaste recursos públicos "en una televisión que no arranca y que no logra concitar el interés de la mayoría de la población". Y mientras esto ocurre "el Consell alega que carece de fondos suficientes" para otras necesidades más acuciantes, lamenta Barcala.

 

Recuerdan desde el PP que el Pleno de Les Corts ha aprobado las transferencias de créditos a la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación y a la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunidad Valenciana por un importe de 55 y 46,8 millones de euros, respectivamente.

 

"Es decir, de las arcas públicas autonómicas se destinarán este año 2018, un total de 101'8 millones de euros a la puesta en marcha de una televisión pública autonómica que está arrancando desde 2016, y lleva ya invertidos unos 60 millones de euros que, con los 101 millones de este 2018, suma un total de aproximadamente 161 millones de euros", detalla el portavoz popular.

 

"Dado que el contrato-programa de arranque y puesta en funcionamiento de la televisión valenciana À Punt, prevé un calendario de inversión hasta 2020, proponemos que dicho calendario se prorrogue seis meses más, de tal forma que se terminen invirtiendo, en lugar de los 101 millones previstos, la cantidad máxima de 70 millones de euros", destaca Barcala.

 

"Los 31 millones restantes se destinarían a inversiones en centros de salud, permitiendo financiar el proyecto, la licitación, la adjudicación y la construcción de los Centros de Salud del PAU-2 y de Playa de San Juan, en la ciudad de Alicante", asegura el portavoz del PP.

 

* Imagen: El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala; y la diputada autonómica del PP Elisa Díaz, en una rueda de prensa en Alicante. (Archivo).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.