Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

REDACCIÓN Jueves, 15 de Febrero de 2018

FORO ALICANTE TERRITORIO INTELIGENTE

Alicante quiere formar parte de la nueva Ruta de la Seda

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha participado hoy en el foro ‘Alicante Territorio Inteligente’, donde ha defendido la colaboración público-privada para convertir la provincia de Alicante en uno de los territorios "más fuertes e inteligentes de Europa" a la hora de estrechar lazos económicos y comerciales con China.

César Sánchez ha defendido hoy la conveniencia de impulsar la colaboración público-privada para “sumar sinergias, conectar personas y convertir" la provincia de Alicante en uno de los territorios más fuertes e inteligentes de Europa "a la hora de estrechar lazos económicos y comerciales con China”, un país que genera unas importantes oportunidades de negocio para las empresas alicantinas.

 

Así lo ha expuesto en el foro ‘Alicante Territorio Inteligente’, que ha abordado en el ADDA la "propicia coyuntura" de exportación que tienen las compañías en el mercado asiático.

 

Según han indicado a lo largo de la jornada los expertos en la materia, China es la segunda superpotencia económica y comercial del mundo, por detrás de EEUU, y con 1.400 millones de habitantes, de los que emerge una importante clase media urbana con un nivel y poder adquisitivo al alza, constituye un "mercado imprescindible" en el que exportar los productos alicantinos y con el que trazar lazos comerciales y de negocio.

 

Un objetivo que, según ha indicado el presidente de la Diputación de Alicante, cuenta para llevarlo a cabo con el "firme compromiso" de la institución que preside. "Tenemos un territorio inteligente, porque somos una provincia exportadora con una industria competitiva, con sectores productivos bien posicionados y con un espacio logístico privilegiado”, ha señalado.

 

LA RUTA DE LA SEDA

 

Para César Sánchez hay que aprovechar esta "Ruta de la Seda como un camino de doble dirección, como una relación bidireccional entre la provincia y el mercado asiático que afiance una conectividad empresarial, económica y social a través de zonas logística y de una extensa red de infraestructuras aéreas, marítimas y ferroviarias”.

 

En el foro se ha tratado a través de ponencias y mesas redondas la favorable coyuntura social para potenciar ese intercambio económico, cultural, turístico y académico entre la Costa Blanca y el país asiático.

 

Para ello, representantes y responsables de Alibabá Group, la Cámara de Comercio, Casa Mediterráneo, Cepyme, el Puerto de Alicante y las universidades de Alicante y Elche, entre otras organizaciones han expuesto los retos a los que se enfrenta el empresariado alicantino y los ejes de acción que permitan aprovechar el potencial de mercado que ofrece China.

 

El potencial del mercado asiático; el papel de las universidades en la internacionalización y transferencia de conocimiento o las estrategias y posicionamiento empresarial en Asia son algunos de los asuntos que se han tratado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.