Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 16:08:19 horas

REDACCIÓN Lunes, 05 de Febrero de 2018 1

CIUDADANOS

Para cocinero en Alicante puntúa lo mismo el C1 de valenciano que un curso de cocina

Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alicante considera "desproporcionado" que para los puestos de cocinero y ayudante de cocina en las escuelas municipales infantiles puntúe lo mismo el nivel C1 de valenciano que un curso genérico de cocina de 65 horas.

El grupo de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alicante considera "desproporcionado" el nivel lingüístico de valenciano que puntúa para los puestos de cocinero y ayudante de cocina en las escuelas municipales infantiles. 

 

El concejal Vicente Buades explica que el C-1 de valenciano puntúa lo mismo (2 puntos) que un curso genérico de cocina de 65 horas. El grado superior de valenciano, C-2, eleva la puntuación a 2,5, lo mismo que un curso especializado en gastronomía.

 

A Ciudadanos le parece "ilógico" y "desproporcionado" esta valoración para este tipo de trabajo. Recuerdan desde Cs que así lo denunciron en el mes de julio tras una reunión del Patronato de Escuelas Infantiles. "Pero han pasado los meses, y ante una nueva convocatoria de dicho Patronato vemos con suma preocupación que el PSOE mantiene los mismos criterios língüísticos que Compromís, a pesar de la ruptura del tripartido y la salida del Gobierno local de la formación nacionalista que lidera el señor Bellido", destaca Buades.

 

Además, se da la circunstancia que para el puesto de director-gerente del Patronato de Turismo, ahora vacante, solo se exige el conocimiento elevado del inglés, "lo cual resulta cuando menos paradójico, o incluso contradictorio", señala Vicente Buades.

 

"Lo que están haciendo con la supuesta promoción del valenciano es crear un problema donde antes no lo lo había, en vez de atenerse al sentido común y a la realidad lingüística de cada ciudad, Alicante en el caso que nos ocupa", apunta el concejal.

 

"El último despropósito es la exigencia del requisito lingüístico para los médicos, incluidas las áreas castellano-parlantes y nos remitimos al profundo rechazo que está generando entre los profesionales sanitarios", señala Vicente Buades.

Etiquetada en...

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

  • Lucas

    Lucas | Martes, 06 de Febrero de 2018 a las 11:54:50 horas

    Pues nada, por esa misma regla si les tuvieran que operar a ellos de algo, con tal de que el médico hablara valenciano, aunque no fuera cirujano, a ellos les valdría ¿no?
    Impresentables.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.