ALICANTE
Protesta contra la apertura de comercios y grandes superficies los domingos

Decenas de personas participaron ayer en Alicante en la concentración convocada por CCOO y UGT contra el acuerdo sobre los horarios comerciales impulsado por la Conselleria de Comercio, en manos de Compromís. Los sindicatos se oponen porque supone la "precarización del empleo" y porque se incumplen las mínimas garantías de conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores de los centros comerciales.
La apertura de comercios los domingos y festivos en Alicante sigue generando polemica en la ciudad. Después de continuas idas y venidas del equipo de gobierno municipal, la última certeza es la que ha establecido la Conselleria de Comercio, que ha establecido que entre el 15 de junio y el primer fin de semana de enero los comercios y grandes superficies de Alicante podrán abrir 40 domingos y festivos.
Para dejar constancia de su rechazo, CCOO y UGT convocaron ayer una protesta frente a la subdelegaión del Consell en Alicante. Los sindicatos se oponen a las aperturas porque consideran que supone una evidente "precarización del empleo" y un incumplimiento de las "mínimas garantías de conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores" de los centros comerciales de la ciudad. Además, entienden que perjudica al pequeño comercio"
A la protesta se sumaron los concejales de Guanyar Alacant Víctor Domínguez y Daniel Simón, que hicieron notar que la apertura en domingos y festivos es una propuesta impulsada por el PSPV-PSOE y Compromís, y firmada en Valencia por la Conselleria de Comercio y la mayor parte de las patronales del sector. Guanyar coincide con los sindicatos en sus críticas por la precarización del empleo y el duro golpe que supondrá para la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores de las grandes superficies.
A la protesta también acudió el coordinador de EU Alacant, José Luis Romero, a quien acompañaron militantes de la formación de izquierdas. Romero destacó que el acuerdo de aperturas "no solo perjudica al pequeño comercio, sino que profundiza en la precarización del empleo e incumple las mínimas garantías de conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores y las trabajadoras de los centros comerciales de la ciudad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31