Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:35:13 horas

REDACCIÓN Jueves, 25 de Enero de 2018

ACUERDOS

La Universidad de Alicante ya está en los principales clústeres económicos de China

La Universidad de Alicante (UA) acaba de ampliar su intensa relación institucional con China, a través de la firma de dos acuerdos de movilidad internacional con la Universidad de Shenzhen y con el International Business Center. Además, la UA ha iniciado relaciones institucionales con la empresa Airoobot.com, especializada en drones.

Con estos nuevos acuerdos, la Universidad de Alicante (UA) amplia y afianza su estrecha relación con instituciones académicas y empresariales chinas y ya tiene socios estratégicos en los principales focos económicos de China: Beijing, Guangzhou, Shiguan, Shanghai, Hong Kong y ahora Shenzhen, según explica la propia institución académica en una nota.

 

Gracias a estos acuerdos, en los últimos años más de 200 estudiantes de la UA y de las universidades chinas conveniadas, han participado en los programas de movilidad internacional de la UA, en ambas direcciones.

 

Además, la Universidad de Alicante es una de las pocas universidades españolas que cuenta con una oficina específica de Relaciones con Asia Pacífico, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Así lo ha detallado el el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UA, Juan Llopis, quien ha materializado los nuevos acuerdos en el transcurso del reciente viaje a China promovido por la Diputación de Alicante y Cepyme.

 

La delegación ha estado integrada, además del vicerrector de la UA, Juan Llopis, por su homólogo de la UMH Vicente Micol,  el vicepresidente de la Diputación de Alicante, Carlos Castillo; el expresidente de la Autoridad Portuaria Mario Flores; el jefe de Gabinete de Presidencia de Diputación, Antonio Peral; y el presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro.

 

ACUERDOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EN CHINA

 

El International Business Center, especializado en joyería, cuenta con investigadores de la Universidad de Tsinghua, Top 1 de las universidades chinas y está considerada como la mejor universidad del país asiático. Tal como afirma el vicerrector Llopis "este acuerdo representa una oportunidad única para estudiantes e investigadores de Geología y Gemología". Además, la UA ha firmado un segundo convenio con la Universidad de Shezhen en materia de movilidad internacional, en un acto que contó con la presencia del Cónsul de España en la provincia de Guagzhou, en la que se encuentra esta universidad.

 

Fuera del programa de encuentros promovido por la delegación de este viaje, la UA ha mantenido un encuentro con Airoobot.com, una de las empresas punteras del mundo en drones, con la que ha iniciado relaciones institucionales. Gracias a este encuentro, estudiantes e investigadores de la Escuela Politécnica Superior, principalmente, podrán intercambiar estancias y conocimientos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.