Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:57:33 horas

REDACCIÓN Miércoles, 10 de Enero de 2018

ALICANTE

El Museo Arqueológico Nacional destaca el yacimiento de La Alcudia de la Universidad

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha publicado dos artículos dedicados al yacimiento de La Alcudia de la Universidad de Alicante.

En el artículo publicado en el Boletín del MAN de 2017, titulado "20 años de la Fundación Univerisitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica", se hace un resumen de la jornada que el Museo Arqueológico Nacional dedicó a la fundación de la Universidad de Alicante coincidiendo con la celebración del vigésimo aniversario de su creación.

 

La comunicación es un trabajo conjunto elaborado por Sonia Gutiérrez Lloret, catedrática de la Universidad de Alicante: Concha Papí Rodes, del Museo Arqueológico Nacional; Alejandro Ramos Molina, Ana M.ª Ronda Femenía y Mercedes Tendero Porras, investigadores de la Fundación Universitaria La Alcudia.

 

El artículo recoge el estado actual de las investigaciones en La Alcudia-Ilici y las actuaciones desarrolladas por la Fundación y la Universidad para dar a conocer, conservar y poner en valor el pasado, el presente y el futuro de este importante yacimiento arqueológico.

 

Además, en el Boletín extraordinario dedicado a los "150 años de museos arqueológicos en España" el MAN ha dedicado otro espacio a Los Museos de La Alcudia. En esta ocasión el trabajo, obra de los técnicos de la Fundación, Elche Alejandro Ramos, Ana Mª Ronda y Mercedes Tendero, describe el yacimiento, "un conjunto visitable y adaptado, en su mayor parte, a todo el público". Y es que, tal y como recoge el artículo, además de las instalaciones funcionales destinadas a administración, restauración e investigación, "La Alcudia incluye en su circuito un Centro de Interpretación y un Museo, espacios donde se exhiben cerca de tres mil piezas arqueológicas y donde se gestiona un importante legado material y documental propiciado por casi un siglo de excavaciones arqueológicas".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.