Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
BALANCE
Alicante cierra el año 2017 con una cifra récord de turistas

Durante el año que acaba de finalizar visitaron Alicante más de 2,2 millones de turistas, lo que supone un 4,2% más que en 2016, según los datos aportados por el Patronato Municipal de Turismo. Esta entidad municipal afronta 2018 con optimismo.
El Patronato Municipal de Turismo de Alicante cierra el año 2017 con un incremento en las cifras de visitantes respecto a 2016. La ciudad ha tenido más de 2,2 millones de turistas, un 4,2% más que el año anterior.
La ocupación hotelera en la ciudad ha sido del 78,1% hasta noviembre, según datos de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) citados por el Patronato. Es la media anual, pero ha habido picos del 100% entre el 19 y 22 octubre, día de la salida de la Volvo Ocean Race.
El 63,2% de los visitantes a la ciudad son de procedencia internacional, suponiendo un aumento del 4% con respecto al mismo período (enero-noviembre) de 2016. Los mercados británico, francés y nórdico son los que ocupan las primeras posiciones del ranking en ocupación hotelera de los visitantes internacionales en 2017, seguido por italianos, irlandeses y argelinos.
El turismo nacional (36,7%) se mantiene estable respecto a 2016. Por comunidades autónomas, Madrid sigue liderando la llegada de visitantes a la ciudad, seguidos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía.
EL TURISMO DE CONGRESOS
Un puntal cada vez más importante para atraer la llegada de visitantes es el turismo de congresos, eventos y reuniones de empresa (MICE). Alicante también ha salido fortalecido en este sector durante 2017. El número de eventos MICE se ha incrementado un 19,4% con respecto a 2014, y se han celebrado eventos de mayor tamaño y además fuera de la temporada estival de entre el que destaca el Congreso de Directivos CEDE en noviembre de 2017. Sólo este evento agrupó en Alicante a más de 1.200 directivos y ejecutivos, suponiendo la mayor reunión de altos cargos del país
El impacto económico que generan estos eventos, tanto directo como indirecto, contribuye en gran parte a la desestacionalización turística y a la sostenibilidad del sector. El sector MICE ha dejado en Alicante más de 12 millones de euros de gasto directo en 2017 en términos de alojamiento, ocio y alimentación; cifra en la que no se incluyen ni los gastos de inscripción ni los derivados del viaje, según datos oficiales sobre el turismo de reuniones aportados por el Alicante Convention Bureau relativos a 2017.
Para 2018 ya se ha acordado la celebración de más de 20 eventos de estas características para el primer semestre del año, de entre los que destacan en mayo el VIII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, el XV Congreso Nacional y XXIII Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI), en el mes de junio de 2018.
El número de eventos deportivos organizados en 2017 ha conseguido un notable crecimiento del 51% con respecto a años anteriores. Destaca la Volvo Ocean Race y el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica.
LOS RETOS DEL PATRONATO DE TURISMO DE ALICANTE
El Patronato Municipal de Turismo afronta 2018 con el objetivo de la adaptación digital, la comercialización internacional de Alicante y la apertura a nuevos mercados para la ciudad.
La concejal de Turismo, la socialista Eva Montesinos, destaca la apuesta por "revalorizar la marca Alicante tanto a nivel nacional como internacional en una clara apuesta de un turismo de calidad a través de la segmentación del mercado, incorporando a nuevos sectores turísticos".
Desde el Patronato Municipal de Turismo, los objetivos estratégicos de promoción para este año 2018 son: trabajar en consolidar la marca diferenciadora de destino turístico multiproducto; segmentar la oferta de destino para ofrecerla mejor y adecuarla a las demandas de los visitantes; acciones comerciales y mercantiles en mercados consolidados de oportunidad turística y el sector turístico privado; la apuesta por la promoción utilizando canales online; así como seguir trabajando directamente con las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero y la consolidación de la marca de Alicante, Ciudad de Arroz y Sello de Calidad; entre otras iniciativas.
Pascual -Beremguer | Sábado, 12 de Mayo de 2018 a las 19:56:00 horas
Estos buenos resultados deberían servir para bajar las cifras de paro y que la Universidad orientara a los alumnos para elegir una carrera que tenga salida laboral.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder