Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

REDACCIÓN Viernes, 22 de Diciembre de 2017

AGRICULTURA

Asaja pide auxilio a la Diputación tras la aparición del quinto brote de Xylella

La Generalitat ha informado hoy viernes de la aparición del quinto brote de la plaga de Xylella Fastidiosa en la Comunidad Valenciana. Se han declarado 20 nuevas parcelas con árboles positivos en Altea, Benissa, Callosa d´En Sarrià, Gata de Gorgos, Llíber, Parcent y Xaló, en la provincia de Alicante.

La aparición del quinto brote de Xylella Fastidiosa en la Comunitat Valenciana ha provocado que la Conselleria de Agricultura cambie la llamada zona tampón y la reduzca de 10 kilómetros a 5, según explican desde Jóvenes Agricultores Asaja Alicante. "Una actuación que nos hace pensar que viene motivada porque se han detectado positivos en el término de Gata de Gorgos, que linda con provincia de Valencia, y, de mantenerse la zona tampón como hasta ahora en 10 kilómetros, significaría que la plaga ha alcanzado otra provincia", señalan.

 

Se han declarado 20 nuevas parcelas con árboles positivos en Altea, Benissa, Callosa d´En Sarrià, Gata de Gorgos, Llíber, Parcent y Xaló, en la provincia de Alicante.

 

Asaja denuncia la opacidad de la Generalitat, que está “cocinando los datos a su antojo” y jugando con los afectados y el territorio de Alicante. La organización no entiende por qué de las 7.000 muestras que tienen "van dando los resultados a cuentagotas". Tampoco les cuadra esta modificación de reducción en 5 kilómetros de la zona tampón. “Se nos está dando información a medias, sesgada y manipulada. Necesitamos que se pongan ya todos los datos sobre la mesa para que los afectados sepan cual es el alcance real de esta situación. Es hora de decir la verdad y la dimensión exacta de la plaga”, explica el presidente de Jóvenes Agricultores Asaja Alicante, Eladio Aniorte.

 

Ante tal situación de "indefensión" y "opacidad de información", la Plataforma de Afectados de la Xylella fastidiosa de Alicante (AXFA) y Asaja van a pedir el auxilio de la Diputación de Alicante, "como institución que defiende y protege a los pueblos de nuestra provincia, porque necesitamos que la Administración nos apoye jurídica, legal y políticamente". “Quieren sacrificar a Alicante y tenemos que pararlo entre todos”, afirma el portavoz de AXFA, Adolfo Ribes.

 

Además también van a instar una denuncia/reclamación de la situación ante el Síndic de Greuges con el objetivo de que el defensor del pueblo valenciano tenga conocimiento del procedimiento que se está llevando a cabo, las "irregularidades" y las "injusticias cometidas con los afectados".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.