Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:51:06 horas

REDACCIÓN Miércoles, 20 de Diciembre de 2017

CONSEJOS DE LA DGT

Si va a coger el coche en Navidad, prudencia y respeto a las normas de circulación

La campaña de Navidad de la DGT comprende desde el viernes 22 de diciembre al domingo 7 de enero. En la Comunidad Valenciana se prevén 9,3 millones de desplazamientos. El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, pide prudencia y respeto a las normas de circulación.

Prudencia y respeto a las normas de circulación. Estos son dos de los principales consejos que ha dado hoy el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues (en la imagen), dos días antes del inicio de la campaña de Navidad que activará como todos los años la Dirección General de Tráfico (DGT).

 

Según los datos que maneja la DGT se prevén 9,3 millones de desplazamientos de vehículos en el periodo del viernes día 22 de diciembre hasta el domingo 7 de enero.

 

En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en esta época del año, es recomendable tener en cuenta, por la seguridad de todos, los siguientes consejos:

 

- Informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida. Es importante disponer de neumáticos de invierno, cadenas, o de cualquier otro dispositivo antideslizamiento,  sobre todo para viajes por zonas montañosas.

 

- Mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

 

- Hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado. Si la  lluvia o la  niebla reducen la visibilidad, es imprescindible encender el alumbrado de cruce y el específico de niebla.

 

- En vía desdoblada, circular por el carril derecho y si tiene que detener el vehículo hacerlo siempre fuera de la calzada y del arcén.

 

- Atender en todo momento las instrucciones de los agentes de Tráfico  así como de la información de los paneles de mensajes en carretera.

 

- Conducción sosegada. Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.

 

- La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. Recuerde que en las carreteras convencionales se producen el 80% de las víctimas mortales. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h

 

- Adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.

 

- El carril izquierdo sólo se debe utilizar para adelantar, teniendo que volver de nuevo al carril derecho una vez finalizado dicho adelantamiento.

 

- Cinturón  todos, cinturón siempre. En cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido y en todos los asientos, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, sillas infantiles pueden salvarnos la vida. Al igual que el casco para usuarios de motocicletas y ciclomotores.

 

- El consumo de alcohol y otras drogas por los conductores es incompatible con la conducción.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.