Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:32:05 horas

REDACCIÓN Miércoles, 20 de Diciembre de 2017

AUTORIDAD PORTUARIA DE ALICANTE

Trabajadores del Puerto denuncian que no les han dejado concentrase para protestar

El comité de empresa del Puerto de Alicante pondrá en conocimiento de la autoridad laboral que la dirección les ha negado el permiso para concentrarse hoy en el mismo lugar que en otras ocasiones.

El comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Alicante ha denunciado hoy públicamente que no se les ha permitido concentrarse hoy en la misma zona que en ocasiones anteriores. Los representantes de los trabajadores habían convocado una protesta esta mañan coincidiendo con la reunión del Consejo de Administración del Puerto

 

Según explica el comité en un comunicado se les ha impedido dicha concentración en el mismo lugar que las otras dos ocasiones alegando que es una zona privada y que había Consejo de Administración.

 

Por este motivo, el comité pondrá estos hechos en conocimiento de la autoridad laboral competente, alegando que se les ha denegado "un derecho". "No es la primera vez que se saltan nuestros derechos, el representante en el Consejo de Administración de los sindicatos, informó al resto de miembros del Consejo sobre la sanción que el pasado mes de octubre, la Inspección de Trabajo impuso a la Autoridad Portuaria de Alicante por incumplimiento del Estatuto de los Trabajadores", explican en el comunicado.

 

Para los representantes de los trabajadores los dirigentes de la Autoridad Portuaria de Alicante ha demostrado con su actitud "no estar a la altura de las circunstancias al prohibir derechos constitucionales y laborales".

 

REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES

 

El colectivo mantiene una serie de reivindicaciones que todavía no han encontrado una solución adecuada más de dos años después del nombramiento de Juan Antonio Gisbert (en la imagen) como presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante.

 

Pasado este tiempo y tras dos concentraciones de protesta "sigue existiendo una gran precariedad laboral" y se siguen realizando trabajos de grupos profesionales superiores a los remunerados como consecuencia de las 30 plazas fijas perdidas desde el año 2010, según la versión de los representantes de los trabajadores.

 

El comité de empresa asegura en el comunicado que los trabajadores "totalmente cualificados, siguen siendo menospreciados al ofertar la oferta de empleo público para ocupaciones de nueva creación, en lugar de realizar promoción interna". Además, alertan de que la "alta temporalidad existente" no es minorada mediante la oferta de empleo público. Además, destacan que no consolidan el empleo temporal aunque sean puestos estructurales ocupados en precario por trabajadores con más de 10 años de antigüedad que no han podido optar a una oferta de empleo fija, "compañeros que posiblemente se encuentren con contrataciones en fraude de Ley".

 

El colectivo llama la atención en el hecho de que todo esto está sucediendo a pesar de los beneficios económicos de la Autoridad Portuaria de Alicante, cerca de 900.000 € de beneficios obtenidos entre otras cosas "gracias a unos 400.000 € de reducción en gastos de personal en 2016 con respecto al año 2015", según señalan.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.