Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 04 de Diciembre de 2017

MEMORIA HISTÓRICA

Guanyar acepta que no se cambie el nombre a la plaza de Calvo Sotelo de Alicante

Guanyar Alacant acepta que seis calles y plazas de Alicante que se habían incluido en el listado para que cambiaran de nombre por sus supuestas vinculaciones franquistas no formen parte finalmente de la propuesta que se votará en el Pleno. Se trata de Calvo Sotelo, Primo de Rivera, Manuel Senante, Martínez de Velasco, Ruiz de Alda y Vázquez de Mella.

Guanyar quiere que el Ayuntamiento de Alicante cambie el nombre al mayor número de calles franquistas posible, pero acepta que se retiren seis calles que se habían incluido en el listado definitivo. Ante la obligatoriedad de que se vote el listado en el Pleno, tal como estableció una sentencia, Guanyar ha rebajado sus pretensiones con la idea de que haya consenso entre todos los grupos políticos del consistorio y el tema se desatasque definitivamente.

 

El portavoz de Guanyar, Miguel Ángel Pavón; y el concejal Daniel Simón, participarán mañana martes en la reunión de la comisión para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Allí defenderán la propuesta del equipo de gobierno que plantea el cambio de nombre a 39 calles, plazas y avenidas de la ciudad.

 

En esa propuesta se han retirado Calvo Sotelo, Primo de Rivera, Manuel Senante, Martínez de Velasco, Ruiz de Alda y Vázquez de Mella, sobre las que el PP y Ciudadanos albergaban serias dudas.

 

El cambio de nombre de la Plaza de Calvo Sotelo generó un importante movimiento de rechazo de vecinos, comerciantes y empresarios de la zona. Con todo, el Ayuntamiento cambió el nombre y colocó la placa con la nueva denominación de Plaza de la Puerta de San Francisco (en la imagen). Sin embargo, tras el auto de un juzgado se vio obligado a restituir la placa antigua, algo que hizo también en el resto de calles a las que había cambiado la placa.

 

De cualquier modo, Guanyar sigue considerando que son denominaciones que habría que eliminar en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. Guanyar espera que ahora, con la retirada de esas seis calles, las dos formaciones acepten el cambio en el callejero.

 

"Podemos tener alguna discrepancia respecto a algunas de las nuevas denominaciones, pero no vamos a entorpecer por ello la aprobación de la propuesta", han admitido Pavón y Simón.

 

"Creemos que no puede esperarse más y que urge cambiar ya el mayor número posible de calles para avanzar de forma significativa en terminar con la indignidad que sufre la ciudad desde el final de la dictadura franquista", han explicado los dos concejales de Guanyar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.