Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

REDACCIÓN Domingo, 03 de Diciembre de 2017

CAMPAÑA DE NAVIDAD

El cava de Requena venderá este año un millón de botellas más que en 2016

El cava de Requena vendió el año pasado 6 millones de botellas. Las expectativas para esta campaña son de 7 millones. El notable incremento en la venta coincide con las llamadas al boicot a productos catalanes como consecuencia del desafío independentista en Cataluña.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que los 6 millones de botellas de cava de Requena vendidas durante el pasado año y las expectativas para esta campaña, cercanas a los 7 millones, son una "impresionante cifra", resultado del trabajo de agricultores y vinicultores " a través de la unidad, la cohesión y la cooperación".

 

Estas cifras se van a conseguir en un año en el que el desafío independentista en Cataluña ha generado en españa diversas iniciativas para boicotear productos catalanes, entre ellos el cava.

 

Puig ha hecho estas declaraciones durante el III Brindis con Cava de Requena, en el que ha sido investido como embajador del cava requenense (en la imagen).

 

El jefe del Consell ha destacado que desde que en 1980 se logró el reconocimiento del término municipal como zona productora, "los cavas valencianos no han parado de ganarse la confianza de entendidos y consumidores a base de calidad", al tiempo que ha resaltado que "se venda en el exterior cerca del 60% de lo que se produce".

 

Puig ha rechazado la propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Cava de paralizar la autorización de nuevas hectáreas de cultivo. "Es una cuestión muy grave, que pone en riesgo la economía local de toda la comarca y, por tanto, de la Comunidad Valenciana", ha lamentado.

 

En este sentido, Puig ha remarcado que el Consell no permitirá que "justo en el momento que el cava valenciano está recogiendo grandes éxitos gracias a la calidad de producción, se frene y se limite la expansión".

 

Además, el jefe del Consell ha afirmado que todos los grupos parlamentarios en Les Corts se han posicionado en contra de esta propuesta, firmando una Proposición no de Ley para pedir que no se limite la elaboración del cava valenciano.

 

"Estamos hablando del futuro de una comarca que lleva años trabajando duro para no limitarse a la venta de vino a granel y no vamos a consentir que cuando estáis consiguiendo el mejor cava de España se ponga freno al desarrollo", ha manifestado.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.