Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
AGENTES DE LA PROPIEDAD
El aumento de la demanda dispara el precio del alquiler de viviendas en Alicante

Un informe elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Alicante revela que los precios del alquiler de viviendas han subido hasta el 15% en el último año en algunas zonas de la provincia. En Alicante destaca el incremento de los alquileres en Maisonnave, Óscar Espla y la Playa de San Juan.
El sector del alquiler de viviendas marcha viento en popa para los propietarios. Los precios del alquiler han subido este año hasta el 15% en algunas zonas de la provincia de Alicante. Lo revela un estudio del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Alicante, elaborado a partir de las encuestas realizadas a profesionales del sector.
El incremento de los precios tiene una doble explicación. Por un lado hay un fuerte aumento de la demanda de viviendas de alquiler y por otro hay una "escasa oferta", según destaca el estudio.
El informe constata que las viviendas que salen al mercado de alquiler en un rango de precios medio/bajo se alquilan prácticamente en el mismo día que se ofertan. De hecho, hay agentes de la propiedad que tienen listas de espera para visitar pisos en alquiler e incluso en determinados momentos no disponen de ninguna vivienda para alquiler residencial en su cartera. "Yo misma he tenido pisos que me han durado 15 minutos”, explica Marifé Esteso, presidenta del Colegio API de Alicante.
En calles de Alicante como Óscar Esplá, Alfonso el Sabio y Maisonnave, y en la playa de San Juan, la escasez de viviendas disponibles ha disparado los precios. También hay problemas en muchas localidades costeras y en zonas con mucha demanda de alquiler por parte de estudiantes universitarios, como San Vicente del Raspeig y Alcoy.
Por otro lado, en algunas zonas de la costa "muchos propietarios están llevando sus pisos exclusivamente al alquiler vacacional porque ofrece una rentabilidad mucho mayor", afirma Marifé Esteso.
Desde el Colegio API se advirte de que esta coyuntura del mercado del alquiler está comenzando a crear problemas a algunas familias, que ya tenían vetado el acceso a la compra por la falta de financiación hipotecaria, y ahora están teniendo dificultades para acceder al alquiler por los altos precios y la poca oferta.
Ante esta situación, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante propone como posibles soluciones que las administraciones establezcan incentivos fiscales al alquiler de viviendas habituales para que así los propietarios de viviendas las saquen al mercado del alquiler. También propopnen que la compra de viviendas que se vayan a destinar al arrendamiento tenga también determinados incentivos fiscales en renta para el arrendador.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31