Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
XIXONA
La facturación del sector del turrón crecerá este año un 5%

La facturación de los sectores del Turrón, el Juguete y la Uva se acercará este año a los 900 millones de euros. El turrón crecerá en facturación un 5%.
Los sectores del Turrón, el Juguete y la Uva facturarán este año en la provincia de Alicante cerca de 900 millones de euros. El dato lo ha proporcionado hoy el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, quien ha visitado esta mañana en Xixona la industria de turrón Enrique Garrigós y Monerris.
“Podemos decir que la Navidad llega al mundo desde Alicante, ya que estos tres sectores tan importantes para estas fechas tienen su punto neurálgico en la provincia de Alicante”, ha destacado Moragues.
En concreto, el delegado del Gobierno ha señalado en relación al sector del turrón, la previsión de crecimiento en facturación para 2017 es del 5%. El año pasado el sector elaboró 11 millones de kilos en producción amparada por la D.O y 21 millones de kilos en producción total, si se tienen en cuenta otros tipos de dulces no protegidos por el Consejo Regulador.
La facturación rondó los 210 millones de euros, con 22 millones de etiquetas identificativas de la D.O y 23 empresas dedicadas a la elaboración de turrón de Alicante y Xixona. En total, son 1.800 personas las que trabajan en Xixona en las empresas turroneras.
En cuanto al juguete, el delegado del Gobierno ha destacado su buena evolución este año con un crecimiento ya registrado en el mes de octubre del 5%”. Casi 80 empresas de la Comunitat Valenciana, la mayoría radicadas en la provincia de Alicante, se dedican a la fabricación de juguetes. Más de 3.800 personas trabajan en la elaboración de juguetes, que concentra el 47% de sus ventas en el mes de diciembre. La facturación en 2016 de las empresas radicadas en la Comunitat Valenciana se acercó a los 580 millones de euros.
Moragues también ha puesto en valor la aportación de la uva de mesa del Vinalopó a la industria de la Navidad alicantina. “Casi dos millones de kilos de esta uva están en las mesas de la inmensa mayoría de las familias españolas el día de Nochevieja para festejar la llegada del Año Nuevo”, según el delegado del Gobierno.
La producción total de uva embolsada del Vinalopó con Denominación de Origen, que se ha mantenido estable durante los últimos años, ronda los 52 millones de kilos, con un precio en campo que puede llegar a los 39 millones de euros. Un total de 12.000 personas viven de la producción protegida de la uva embolsada del Vinalopó.
Durante la visita a Xixona ha estado acompañado por el presidente del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, José Enrique Garrigós, quien ha explicado al delegado y al resto de asistentes el proceso de elaboración tradicional de los turrones con denominación de origen Alicante y Xixona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184