AYUNTAMIENTO
Policías Locales de paisano van a vigilar en Alicante quién tira basura fuera del horario

El Ayuntamiento de Alicante va a poner a policías locales de paisano para controlar el cumplimiento de la ordenanza de limpieza. Las sanciones por dejar las bolsas de basura fuera del horario permitido son de 780 euros.
El Ayuntamiento de Alicante, ahora controlado en solitario por el PSOE, va a extremar las medidas de vigilancia sobre el cumplimiento de la ordenanza de limpieza, uno de los asuntos que más ha erosionado al equipo de gobierno cuando Guanyar controlaba el área municipal de Limpieza.
Esta Concejalía, dirigida ahora por el edil socialista Fernando Marcos, ha activado hoy un plan para mejorar la limpieza de la ciudad. Se han adoptado varias medidas.
Una de las decisiones más llamativas se refiere a la presencia en la calle de policías locales de paisano que vigilarán y controlarán que la ciudadanía cumple la ordenanza municipal de limpieza. De hecho, ya se están sancionando "comportamientos incívicos", según explican desde la propia Concejalía.
Para alertar a los ciudadanos, ya se han comenzado a colocar en los contenedores pegatinas que informan de los horarios para sacar la basura establecidos en la ordenanza de limpieza. En la pegatina se explica que incumplir el horario conlleva una infracción grave, con una multa de 780 €.
HORARIOS PARA DEPOSITAR LAS BASURAS EN LOS CONTENEDORES
Está prohibido sacar la basura fuera del horario establecido. De los meses de octubre a abril es de 20:00 a 24:00 horas, y de mayo a septiembre de 21:00 a 24:00 horas. En los núcleos de edificios de las partidas rurales, donde la recogida es diurna, el horario será desde las 20:00 hasta las 8:00 horas del día siguiente.
Las pegatinas informan también del teléfono para la recogida gratuita de enseres: 900729729, y del número para incidencias por wasap: 670086411.
Las sanciones también se impondrán a las personas que depositen los residuos en los contenedores sin estar envueltos en bolsas de plástico debidamente cerradas. También se les multará si ensucian la calle como consecuencia de la tenencia de animales, permitiendo sus deyecciones en zonas no autorizadas y no efectuando su recogida.
La concejalía de Seguridad reforzó a finales de agosto con una veintena de agentes de la Policía Local la vigilancia, control, información y concienciación de la ciudadanía para el cumplimiento de la ordenanza de limpieza, y durante estos meses han levantado más de 126 actas de sanción y han realizado centenares de informes de las diferentes incidencias e inspecciones en la ciudad y en los polígonos.
El concejal de Limpieza, Fernando Marcos, explica que es necesaria "una mayor implicación ciudadana" y solicita "responsabilidad" en el cumplimiento de la ordenanza de limpieza.
Rosa | Lunes, 04 de Diciembre de 2017 a las 22:58:03 horas
Haber si es verdad y vemos la ciudad limpia tanto de bolsas de basura como de cacas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder