Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
Marisol Moreno, satisfecha con la resolución judicial sobre el Arca de Noé

La concejal de Guanyar Marisol Moreno ha mostrado su satisfacción después de que el TSJ haya dejado sin efecto la suspensión cautelar decretada por los juzgados de la resolución de la Jefa del Servicio de Contratación del Ayuntamiento por la que se acordaba no autorizar la prórroga del contrato relativo a la "gestión del centro educativo" donde la fundación Fiparm administraba el Arca de Noé.
La concejal del grupo municipal de Guanyar Marisol Moreno señala que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha puesto por encima "el interés público, del privado de la Fundación Fiparm".
"Estamos orgullosas de que nos den la razón", asegura la edil. "Pese a que el juez no entra en el fondo, sí que se recoge que los documentos presentados por Raúl Mérida -del Seprona y de la Generalitat- son de hace más de siete años y, por tanto, carecen de interés", señala la edil.
"Seguiremos vigilantes, ya que siguen vigentes las razones que en su día nos llevaron a no autorizar la prórroga de este contrato. Nuestra apuesta era y sigue siendo, que ese espacio se reconvirtiera en albergue municipal de animales, con el fin de abandonar un lugar inadecuado como el albergue de Bacarot", asegura la concejal de Guanyar.
Señala la edil que el Ayuntamiento de Alicante es el titular del núcleo zoológico y el propietario del suelo, una parcela de 2.500 metros cuadrados llamada El Roal, que en su día se adjudicó a la fundación Fiparm para un uso "concreto" y que no corresponde, "a la actividad que se estaba realizando por su titular, Raúl Mérida", afirma Moreno.
La edil recuerda que la no concesión de la prórroga obedece, por un lado, a no amparar la realización de determinadas actividades sin los permisos necesarios, sobre todo garantizar el bienestar animal y, por otro, a la intención de permitir la libre concurrencia a cualquiera que cumpla con los requisitos para presentarse a esta u otra licitación, ya que será el Ayuntamiento el que ceda el suelo, que ya cuenta con la declaración de núcleo zoológico, una circunstancia que hasta ahora no podía darse.
Apunta la edil que el Arca de Noé era un Centro de Acogida Temporal y "pese a que sólo tenía permiso para estancias limitadas de animales, el centro acogió animales cuya estancia en algunos casos llegaba a los seis años". "Por último, el Roal no cuenta con la calificación de la Generalitat para ser Parque Zoológico y tampoco con el permiso de Centro de Rescate de Especímenes Cites, requisitos, ambos, indispensables para el funcionamiento legal de esas instalaciones, según la actividad que realizaba: ser un centro visitable por los centros escolares y que, según la documentación con la que cuenta el Ayuntamiento de Alicante, le ha sido denegada reiteradamente", afirma la concejal.
"El Ayuntamiento de Alicante como responsable de todo lo que pasara en El Roal, solicitó por escrito al gestor del Centro que cesaran las visitas hasta "regularizar" la situación, petición que fue desoída por Fiparm y corroborada por varios informes policiales", concluye Marisol Moreno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31