Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE SMARTWATER 2017
El valor en época de sequía de la tecnología que optimiza la gestión del agua

El MARQ acoge hoy jueves Alicante SmartWater 2017, una jornada organizada por la Diputación de Alicante en la que se darán a conocer las principales redes inteligentes de abastecimiento de agua que existen a disposición de los municipios para favorecer su optimización.
Cerca de 200 profesionales y expertos en la gestión del agua procedentes de distintas empresas nacionales y diputaciones provinciales participan en el MARQ en la jornada Alicante SmartWater 2017, una iniciativa promovida por la Diputación en la que se analizan aspectos como el sistema de información hidrológico provincial, la red de telegestión de recursos hídricos e infraestructuras hidráulicas, las tecnologías de smartcity aplicadas a la gestión del agua o el manejo de las aplicaciones LOLI (Optimización de Instalaciones Electromecánicas) y PIBE (Programa de Interpretación de Bombeos de Ensayo).
El término smartcity hace referencia a aquellas ciudades que utilizan las tecnologías de la información y de la comunicación para implantar infraestructuras que garanticen el desarrollo sostenible y el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.
El diputado provincial de Agua, Francisco Sáez, ha inaugurado esta mañana en el MARQ este foro de análisis y reflexión (en la imagen). “Esta actividad se ha configurado como un punto de encuentro en el que compartir conocimientos y experiencias que nos ayuden a ser más eficaces y eficientes en la gestión del agua”, ha explicado.
“Nuestra intención es informar a los municipios sobre las tecnologías que la Diputación de Alicante y otras entidades líderes del sector ponen a su disposición, al tiempo que intercambiar experiencias sobre el impacto que la aplicación de estas genera en el ahorro de agua y energía, en la reducción de los costes de mantenimiento, en la mejora de los servicios y en el aumento de la satisfacción de los usuarios”, ha destacado.
“Desafortunadamente, la sequía que afecta al conjunto de España nos obliga a ser más rigurosos en la utilización de este bien tan necesario como escaso. Por este motivo, es imprescindible trabajar para conseguir una gestión más optimizada de este recurso y, para ello, contamos con tecnologías que permiten la transformación digital de nuestros territorios y servicios”, ha indicado Sáez.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112