Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
MINISTRO DE JUSTICIA EN ALICANTE
La Policía y la Fiscalía investigarán los comentarios en redes sociales contra Maza

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado su convencimiento hoy en Alicante de que las fuerzas y cuerpos de seguridad y la Fiscalia investigarán los comentarios ofensivos vertidos en las redes sociales contra José Manuel Maza, el fiscal general del Estado fallecido el pasado sábado en Argentina.
Los comentarios ofensivos contra José Manuel Maza, el fiscal general del Estado fallecido el pasado sábado en Argentina, no van a quedar impunes.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado convencido de que las fuerzas y cuerpos de seguridad y la Fiscalía van a investigar los comentarios ofensivos vertidos en las redes sociales tras el fallecimiento de José Manuel Maza. "Si se consideran que son constitutivos de delito, por supuesto que se presentará una querella al efecto", ha respondido Catalá en Alicante a preguntas de los periodistas.
Sobre el nombramiento de un nuevo fiscal general, el ministro de Justicia ha explicado que se está poniendo en marcha el procedimiento, aunque no hay un "calendario exacto" para su nombramiento. Antes se requiere, según ha detallado, una propuesta del Consejo de Ministros y un informe del Consejo del Poder Judicial y de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. "La Fiscalia, como institución, atenderá todas las actuaciones que se tengan que llevar a cabo estos días", ha afirmado Catalá.
El ministro de Justicia ha hecho estas declaraciones en Alicante, donde ha acudido en el Colegio de Economistas a la presentación del Atlas Concursal, elaborado por el Registro de Expertos en Economía Forense (Refor), un órgano especializado del Consejo General de Economistas.
ATLAS CONCURSAL
Esta publicación recopila los últimos datos sobre las principales variables relacionadas con la insolvencia en España: concursos de acreedores, mediación, refinanciaciones, segunda oportunidad y pagos del Fogasa, entre otras.
Al inicio de la presentación, el ministro de Justicia destacó que el Atlas “aportará luz” a la reforma del sistema concursal español que debe emprenderse en el marco de la transformación integral de la Justicia, en la que se trabaja en el Congreso de los Diputados.
Catalá se refirió a la necesidad de disponer de un Texto Refundido de Ley Concursal sin perder de vista iniciativas que se están gestando en la Unión Europea para establecer mecanismos de alerta ante el riesgo de insolvencia, dar una regulación más completa a los procesos de reestructuración preventiva de deudas o simplificar el Derecho concursal.
En el acto han intervenido, además de Catalá, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich; el decano del Colegio de Economistas de Alicante, Francisco Menargues; y el secretario técnico del Refor-CGE, Alberto Velasco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31