POLÉMICA
El tripartito de Alicante acepta ahora negociar el cambio de nombre de seis calles

El gobierno tripartito de Alicante llevará al Pleno municipal el cambio de nombre de 40 calles vinculadas al franquismo y la dictadura. Además, va a abrir un periodo de diálogo para la posible suspensión del cambio de nombre de seis de calles en las que no había consenso. Se trata de Calvo Sotelo, General Primo de Rivera, Manuel Senante, Martínez Velasco, Ruiz de Alda y Vázquez de Mella.
El gobierno tripartito de Alicante, forzado por una sentencia, va a llevar al Pleno el cambio de nombre de 40 calles vinculadas al franquismo y la dictadura. El tripartito podía haber recurrido la sentencia que anula el acuerdo que adoptó la junta de gobierno sobre este asunto, pero finalmente ha accedido a que los grupos políticos se pronuncien en el Pleno, tal como éstos habían solicitado sin éxito.
Pero la verdadera novedad es que el tripartito de Alicante ha decidido también dialogar previamente sobre la posible suspensión del cambio de nombre de seis calles que, para el Grupo Municipal del PP, deberían quedar fuera porque en su opinión no se ajustan a la Ley de la Memoria Histórica. Se trata de la plaza de Calvo Sotelo, General Primo de Rivera, Manuel Senante, Martínez Velasco, Ruiz de Alda y Vázquez de Mella, según ha anunciado el Gobierno municipal a través de un comunicado difundido hoy.
El tripartito ha abierto pues un "proceso de negociación y diálogo" con los grupos de la oposición para "democratizar el callejero de Alicante". Más allá de la decisión de llevarlo al Pleno, el tripartito quiere llegar a un acuerdo si es posible sobre el nombre de las calles afectadas por el cambio.
La idea es consensuar una propuesta para que la Concejalía de Memoria Histórica y Democrática, que dirige María José Espuch (Compromís), la lleve al Pleno.
El tripartito podría haber llevado sin más el cambio de nombre de las calles al Pleno, dado que la juez no entra en el fondo del asunto, sino que aborda únicamente "una cuestión de forma" relativa a la competencia de la Junta de Gobierno. Sin embargo, ha preferido abrir un periodo de diálogo con todos los grupos municipales, según explican en el comunicado.
EL PP TAMBIÉN PIDE LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS
El equipo de gobierno ha dado a conocer su postura después de que la portavoz adjunta del PP, Mari Carmen de España, instara esta mañana al tripartito "a abrirse al diálogo y a buscar el consenso" sobre el cambio de nombres de las calles, "tal como exige la Ley de la Memoria Histórica".
"Pedimos al tripartito que no tengan tanta prisa porque volverán a meter la pata y antes de considerar si hay que llevar el dictamen al pleno o presentar un recurso, consideramos que sería conveniente celebrar una reunión donde estén presentes todos los grupos"., ha destacado.
La concejal del PP les ha pedido "más voluntad de diálogo, porque fueron las prisas las que les obligaron a reponer las placas antiguas, pero aquí parece que hay competencia entre Guanyar y Compromís para ver quién es más sectario".
De España también plantea que este proceso se abra más a la participación de los alicantinos y que se traslade a todas las juntas de distrito una serie de propuestas de nombres de calles para que los vecinos decidan los nombres por los que prefieren sustituir los rótulos que sean eliminados.
"Que todas las juntas de distrito participen en la comisión de Memoria Histórica donde puedan presentar sus propuestas, eso sería lo más participativo", ha destacado De España.
Los populares también piden "que se establezca un plazo de tiempo suficiente para que los representantes vecinales puedan adaptarse a este cambio de denominaciones, por su coste económico y la modificación de domiciliaciones, una vez que el pleno del Ayuntamiento proceda al cambio de las calles, tal y como hemos reclamado desde un principio y recoge la Ley de Memoria Histórica".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31