Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:50:40 horas

REDACCIÓN Viernes, 03 de Noviembre de 2017

ANÁLISIS GEOGRÁFICO

El catedrático Jorge Olcina, elegido nuevo presidente de los geógrafos españoles

El catedrático de Análisis Geográfico, director del Instituto de Climatología de la Universidad de Alicante y director de la Sede Universitaria de Alicante, Jorge Olcina, preside desde el 27 de octubre, la Asociación de Geógrafos Españoles.

El catedrático Jorge Olcina (Alicante,1966) ganó las elecciones celebradas por la Asociación de Geógrafos Españoles el pasado 27 de octubre en Madrid. También se renovó la junta directiva (presidente, tesorero y vocales).

 

El nuevo presidente de los geógrafos españoles se ha referido a la geografía como "una de las materias básica que forman el sistema de referencia vital del ser humano. Es el "¿dónde?" de nuestra escala de valores necesaria para poder vivir en sociedad y en la superficie terrestre".

 

Olcina ha asegurado sentirse contento y a la vez con una gran responsabilidad. Ha recordado que "la geografía estudia algunos de los problemas de mayor calado social del mundo actual (cambio climático, riesgos naturales, inmigración, encaje territorial, fronteras, desertización, Big data territoriales, globalización, etc.)" y por lo tanto, resulta un disciplina muy "útil para la sociedad, que tiene en la ciencia una herramienta clave para descifrar el mundo".

 

Jorge Olcina Cantos es Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante (UA), donde imparte clases de Ordenación del Territorio, Geografía Regional de España y Riesgos Naturales. 

 

Olcina ha centrado sus investigaciones en diversas temáticas geográficas (teoría de la geografía, climatología, riesgos naturales, recursos de agua, geografía aplicada y ordenación del territorio). Es autor o coautor de numerosas publicaciones (artículos, capítulos de libro y monografía). Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre temática climática e hidrológica desarrollados en la Universidad de Alicante o en colaboración de equipos multidisciplinares de diversas universidades españolas y europeas.

 

Fue elegido como uno de los diez ponentes españoles que van a participar en los actos de comunicación y divulgación científica organizados en el marco del AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA (2008), declarado por la Unesco. Ha sido evaluador del 4º Informe de Cambio Climático (2013-14) del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas. 

 

Profesor invitado en universidades de España, Europa e Iberoamérica. Responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Ha participado como invitado en diversos programas de medios de comunicación de España. Es miembro del Consejo Editorial de diversas revistas científicas de temática geográfica y ambiental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.