Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 12:15:26 horas

REDACCIÓN Viernes, 27 de Octubre de 2017

CONGRESO

Alicante reúne a expertos en Azorín de Europa y Estados Unidos

Investigadores y expertos en Azorín procedentes de Europa y de Estados Unidos participan estos días en Alicante en el IV Congreso Internacional ‘Azorín en la modernidad literaria’.

El IV Congreso Internacional ‘Azorín en la modernidad literaria’ reúne durante tres días en Alicante a investigadores y expertos de Europa y Estados Unidos.

 

El simposio, dirigido por el director del Gil-Albert, José Ferrándiz, y el profesor de la Universidad de Alicante (UA), Miguel Ángel Lozano, se enmarca en las actividades impulsadas por la Diputación con motivo del 50 aniversario de la muerte del autor monovero.

 

Un total de 17 ponentes repasan su trayectoria siguiendo el eje de la modernidad, una línea que presenta al autor como un consumado renovador de la novela, el periodismo y la crítica literaria, sin olvidar su condición de intelectual múltiple.

 

El programa incluye asimismo la proyección en el Teatro Principal de Monóvar del documental Azorín. La imagen y la palabra, elaborado por el Departamento de Imagen y Promoción Institucional de la Diputación, y una sesión del ciclo ‘Descubre una obra de arte’ del Gil-Albert, que se trasladará a la Casa Museo Azorín donde el escultor y miembro del Consell Valencià de Cultura, Vicente Ferrero, profundizará en los aspectos artísticos del panteón del escritor.

 

Además, también se celebra una audición inspirada en los textos de La Ruta de Don Quijote de Azorín a cargo de Manuela Amat quien, acompañada al violonchelo por Francisco Alvillar en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo.

 

INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

 

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, inauguró en la Casa Bardín el Congreso (en la imagen). Durante el acto estuvieron presentes el vicerrector de Cultura de la Universidad de Alicante, Carles Cortés; el vicepresidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Miguel Valor; y el alcalde de Monóvar, Natxo Vidal.

 

Sánchez, quien destacó la huella que dejó el autor en el acervo cultual mundial, resaltó en su intervención que “las conclusiones que se extraigan de este cónclave mundial ayudarán a profundizar más si cabe en la figura de Azorín, en sus diversas facetas y "en las disciplinas que renovó con maestría gracias a su extraordinaria pluma”.

 

"El periodismo, la literatura y la política de la época se enriquecieron con sus aportaciones, un legado que ha pervivido hasta nuestros días y que prestigiosos profesionales valoran como único”, dijo.

 

El encuentro, impulsado por el IAC, la Universidad de Alicante y la Fundación Caja Mediterráneo, arrancó con una conferencia a cargo del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet. Posteriormente, el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, recibió a los participantes en el Palacio Provincial para recorrer la muestra ‘Azorín, la fama póstuma’, una exposición inédita que reúne objetos y textos del insigne escritor, así como una galería de retratos realizados por reconocidos artistas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.