Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SOLIDARIDAD
La Universidad de Alicante impulsa su programa de voluntariado más ambicioso

La Universidad de Alicante ha presentado su programa de voluntariado más ambicioso hasta la fecha. "Contigo+UA" es una iniciativa que cuenta con 10 programas de voluntariado dirigidos al conjunto de la comunidad universitaria.
La Sede de la Universidad de Alicante acogió en la tarde del martes la presentación del programa de voluntariado universitario más ambicioso hasta la fecha. "Contigo+UA" es un proyecto que nace del seno de todo el equipo del consejo de dirección de la UA. Ha sido desarrollado el vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
El rector de la Universidad, Manuel Palomar (en la imagen), destacó durante la presentación qu el Plan Contigo+UA se enmarca en la política de Responsabilidad Social y surge con el "firme compromiso" de poner a disposición de la comunidad universitaria, y del nuestro entorno social más inmediato, los activos y fortalezas de la Universidad "a través del valor de la Acción Voluntaria". Palomar añadió también: "desde la Universidad entendemos que debemos devolver a la sociedad su inversión en la formación de profesionales universitarios; su inversión en la ciencia".
La iniciativa cuenta con un total de 10 programas de voluntariado dirigidos al conjunto de la comunidad universitaria, los tres que ya se venían realizando, el Voluntariado del Centro de Apoyo al Estudiante, el Voluntariado Internacional y el Cultural y Lingüístico y otros siete que se ponen en marcha con el nuevo proyecto.
Los nuevos programas de voluntariado son:
- Voluntariado sobre Violencia de Género, para dar visibilidad y sensibilizar en materia de igualdad de género a la comunidad universitaria
- Voluntariado de Deporte e Inclusión, en el que además de ayudar en el deporte adaptado a personas con diversidad funcional se incluirá a personas en riesgo de exclusión a través de la práctica deportiva
- Voluntariado Comunitario con entidades Sociales tender puentes entre la Universidad y la sociedad a la que ya se han sumado 25 empresas que solicitan voluntarios para sus programas de responsabilidad social
- Universidad Saludable, que abarca distintas acciones para incrementar el conocimiento y los hábitos de vida saludables
- UAcompaña para acompañar a personas terminales y sus familiares, así como a los equipos de atención y que prevé extenderse a distintas enfermedades crónicas
- Veo Veo, que velará por la salud visual en la infancia desfavorecida
- Cibervoluntariado, que prestará apoyo en innovación tecnológica a entidades sociales y por el que ya se han interesado 40 asociaciones
Una de las características del Plan de Voluntariado de la Universidad de Alicante se centra en reconocer la acción voluntaria como un entorno más de aprendizaje, una vía para complementar la educación formal, con reconocimiento de créditos, otorgando así un valor añadido al currículum del alumnado universitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184