Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

RAFAEL SIMÓN GALLARDO
RAFAEL SIMÓN GALLARDO Domingo, 22 de Octubre de 2017

El dilema del prisionero

Oigan ustedes, después de los últimos acontecimientos, estoy pensando seriamente en hacerme portugués, si portugués de Portugal donde pocas cosas van mal y además no tengo que abandonar la península que tanto amo.

 

Los independentistas han ganado la batalla de la imagen y además están envalentonados, no es preciso que lo que se enseñe sea verdad, con que sea veraz es suficiente. Los constitucionalistas están frustrados y no forman bloque, el PP gobierna pero no ha sido ni valiente ni resolutivo, no es suficiente con tener la ley de su lado. El PSOE tiene que estar con el PP por historia y coherencia pero en realidad lo quiere hacer desde la sombra, obligado, despacito y sin que se note, con aire moderno y sin corbata, con equidistancia, ponderación y meapilismo, porque en realidad a Sánchez le gustaría ser Iglesias.

 

El PSOE ha escrito junto al PP el desarrollo del 155 pero no quieren acompañar al gobierno en su ejecución y no quieren que se entere la gente para poder alejarse del gobierno cuando lo realice y entonces volverán a criticar duramente, como ya lo hicieron cuando la Policía y la Guardia Civil, el día de la pantomima democrática del Referendum tuvieron que dar leches. Los antidisturbios quitando urnas y agrediendo a gente engañada que quería votar corrieron por las redes y televisiones de todo el mundo, las agresiones de los independentistas a las fuerzas de orden público no tuvieron la misma suerte. La imagen de España ha sufrido un revés no conocido antes. La respuesta del gobierno no fue excesiva, estuvo mal planificada y tenía que haberse actuado antes de que las urnas llegarán a los colegios.

 

Los mossos consiguieron el objetivo de entorpecer a la Policía y a la Guardia Civil para poder proteger al secesionismo con la excusa de cumplir solo las órdenes judiciales.  No hay soluciones ponderadas por ningún lado. Choque de trenes, una única vía, dos trenes sin bifurcación posible cada vez más cerca. Rajoy está en muerte cerebral, le han ganado la batalla por blandito y proporcional, Sánchez cuenta sus monedas de plata y otea el horizonte hacia aliados afines para gobernar el país a toda costa y caiga quien caiga, pobrecito, no ve la soga de su cuello, como le pasó a Judas. Iglesias espera el momento, inteligente y con sonrisa complaciente, si gobernara él se le iba a sublevar nadie, el ejercito estaría ya en Cataluña, si creen que no, vean como dirige su propio partido podemita, exige fidelidad total, todo el que no está con el, lo defenestra con naturalidad bolchevique.

 

Rivera habla solo y es consciente de que la inacción es un pecado pero no tiene poder real de ejecutar nada, Puigdemont no puede bajar del avión en caída libre. Los españoles miran la tele, los catalanes arrancan banderas con aplausos, los vascos toman nota.

 

La que se avecina. Las dos partes tiene el dilema del prisionero, no pueden escapar de ellos mismos, no hay excusas de calidad para el diálogo y por eso mismo, las dos partes saldrán perjudicadas y nos arrastrarán con ellos. Estos hechos aumentan la vulnerabilidad de España, no solo la de Catalunya, en todas las esferas, aunque la más temida, la que no entienden y les ha sorprendido  es la económica; la deuda externa, la necesidad de refinanciar los vencimientos, la fuga de empresas, la emigración de inversiones.Esto está sucediendo en Cataluña pero después se extenderá a España. El dinero no entiende de sentimientos y acaba regulando y siempre lo hace a la baja.

 

En este berenjenal, me ha provocado risa nerviosa, casi carcajada ver la defensa de la Agencia Europea del Medicamento para Barcelona por el Govern y el Gobierno, juntitos, de la mano y sonriendo, no tenían ni que haberse presentado, ¿Qué ventaja real defendible tiene ahora que la agencia vaya a Barcelona?, con la que está cayendo. De toda esta crisis quien saldrá beneficiado es Portugal. Una economía con un gobierno estable que crece y crea empleo aunque se le quemen los bosques, compartiendo península con una España desbocada y sin gobierno que se desmorona.. Los especuladores ya han empezado a morder.

 

Rajoy ha convocado el 155 y sabe con certeza que esto es su final, no quiere inmolarse, no quiere ser héroe, aún abriga esperanzas de que el problema se diluya como si fuera efervescente y por eso prolonga los plazos. Ningún otro partido le ayudará realmente, a bailar con la mas fea, macho, por ser tan blandito e inocuo. Que se preparen los que critican hoy a Rajoy porque a ellos les tocará deshacer este entuerto cuando el gallego no este mañana. Es el juego de las sillas musicales, se terminó la música y nadie quiere sentarse en la silla del gallego, bueno, Sánchez se muere de ganas y cree que lo conseguirá y si pasa vernos que hace el hombretón.

 

Es curioso que se haya encarcelado a los "Jordis" y no haya ido a la cárcel el "Sr. Trapero" (apellido catalán por antonomasia) y además siga en su puesto de trabajo, esto me hace pensar que de alguna forma se está pactando una salida favorable para todos ellos, Gobierno y secesión. No es verdad que en todos los casos el que la hace, la paga, como repiten los fiscales, hay excepciones sangrantes. Creo que quieren adelantar las elecciones catalanas y que se enfríe el horno y se perdone todo y a todos para que el Circo siga funcionando porque es de esto de lo que viven. Los catalanes separatistas deberían  pensar en cómo reaccionarán ellos cuando la Cataluña silenciosa se organice y actúe, que lo hará. Serán violentos estos adalides de la libertad, para preservar sus logros serán capaces de todo y entonces los mossos si serán efectivos y darán mamporros. Tiempo al tiempo.

 

Es la tragicomedia de nuestra España de siempre que sólo se le quiere y respeta cuando se vive fuera de ella. Así que,  estoy pensando seriamente en hacerme portugués y cuando lo sea, eso será otra historia. Eso espero.

 

* Rafael Simón Gallardo es médico y cuenta cuentos inveterado...

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.