Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS Martes, 17 de Octubre de 2017

ALICANTE

Marmarela pide al Puerto autorización para mantener el complejo cuando acabe la Volvo

El compleo Marmarela ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Alicante una nueva autorización para consolidarse como el village permanente de la Volvo Ocean Race en Alicante.

Puerta del Mar y Ocio, propietaria del complejo Marmarela, ha solicitado esta mañana al presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, una nueva autorización de ocupación del espacio en el que se encuentran sus instalaciones, que incluye un nuevo proyecto para la recuperación de la dársena interior del puerto, con el objeto de que el complejo se consolide como el village permanente de la Volvo Ocean Race en Alicante.

 

Los responsables de la mercantil ponen en marcha esta iniciativa como una "solución de futuro viable del complejo", mientras esperan la resolución del contencioso presentado en el TSJ en el que defienden la vigencia de la autorización extinguida por el puerto el pasado 25 de abril, así como la del contencioso contra el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, por no actuar contra las irregularidades de la tramitación administrativa del proyecto que propició la demora de su licencia definitiva y que ocasionó y vuelve a ocasionar en las últimas semanas, un grave perjuicio económico para sus promotores, según explica la empresa en un comunicado.

 

PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES

 

La nueva autorización solicitada para el mantenimiento de Marmarela, además, se acompaña de un ambicioso proyecto de mejora de las instalaciones del tinglado 14, junto a un proyecto para conectar la dársena interior con la ciudad mediante un carril bici y un campo experimental de energías renovables para el autoconsumo portuario.

 

Los responsables de Marmarela quieren demostrar de esta forma su buena voluntad "para que el actual complejo de ocio sea compatible con cualquier otro proyecto portuario que permita seguir modernizando las instalaciones de la dársena interior y recuperarla definitivamente para la ciudad y el turismo.

 

En los próximos días se darán a conocer los detalles de este ambicioso proyecto de recuperación de la dársena interior, que cuenta con el aval de la Asociación Provincial de Empresas del Sector de la Energía de Alicante (Asener), y que ofrece al Puerto de Alicante la construcción de un campo experimental de energías renovables con todas las posibles fuentes de generación (minieólica, fotovoltaica, hidrotermia, minihidráulica, etc.) que podría generar energía limpia para el autoconsumo del mismo puerto y contribuir a la concienciación social, además de la sustitución de las actuales cubiertas del Tinglado 14 (de amianto con fibrocemento-Uralita), por un novedoso sistema de paneles de sándwich con placas solares que permita evitar los efectos nocivos de las actuales cubiertas y garantizar su durabilidad.

 

Puerta del Mar y Ocio asegura que la nueva autorización solicitada cumple con todos los requisitos administrativos ya que, a diferencia de lo que impidió su renovación hace unos meses, ya no se produce la concatenación de la autorización de la que era titular Puerta del Mar y Ocio hasta el pasado mes de abril al haberse otorgado posteriormente a la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), entidad con la que firmaron un acuerdo para continuar con la explotación de las instalaciones con motivo de la Volvo Ocean Race y que ha supuesto un ahorro para las arcas públicas de más de 300.000 euros.

 

En segundo lugar, Marmarela defiende que, en contra de lo que dictaminó el área de urbanismo del ayuntamiento, las actividades desarrolladas por Puerta del Mar y Ocio en el Muelle 14 son conformes al Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del Puerto de Alicante (PUEP), aprobado por Orden FOM2491/2006, de 19 de julio, y que está en vigor desde entonces según certificó el Presidente de Puertos del Estado por escrito a los responsables de la mercantil el pasado 2 de marzo de 2017.

 

Además, Puerta del Mar y Ocio recuerda que Marmarela es "uno de los mejores clientes del puerto" al abonar más de 180.000 euros anuales en concepto de tasas a la Autoridad Portuaria, cantidad a la que se suman los correspondientes impuestos locales y autonómicos, así como los sueldos y cuotas a la seguridad social de su veintena de trabajadores que, en épocas estival, se incrementa hasta casi un centenar.

 

Los responsables de la mercantil destacan además que el complejo se ha convertido en un referente del turismo lúdico y de ocio en toda España, ofreciendo un servicio de calidad al sector de la Comunidad Valenciana, en general, y al de la ciudad de Alicante en particular, como se puede refrendar desde el Patronato Municipal de Turismo o desde las asociaciones de hoteleros, de taxistas o de otros trabajadores del sector turístico.

 

Y subrayan que, en contra de quejas presuntamente dirigidas y malintencionadas, desde la obtención de la licencia definitiva Marmarela no ha producido impacto negativo alguno en su entorno, como puede demostrarse por certificado del propio ayuntamiento en el que confirma que no hay ni una sola denuncia sobre ruido o seguridad del recinto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.