Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 14:19:17 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 29 de Septiembre de 2017

URBANISMO

Marmarela presenta un contencioso contra Pavón por el cierre de sus instalaciones

La empresa promotora de Marmarela ha presentado hoy un recurso en el juzgado de lo contencioso-administrativo de Alicante contra el decreto de suspensión de la licencia de actividad. Marmarela sigue su actividad gracias al acuerdo alcanzado con la Generalitat para las necesidades organizativas de la Volvo Ocean Race.

Puerta del Mar y Ocio, compañía promotora del complejo Marmarela, ha presentado esta mañana un recurso en el juzgado de lo contencioso-administrativo de Alicante contra el decreto de suspensión de la licencia de actividad con la que la mercantil explotaba sus instalaciones hasta el pasado 12 de septiembre. Marmarela ha podido seguir en funcionamiento desde entonces gracias al acuerdo alcanzado con la Generalitat para las necesidades organizativas de la Volvo Ocean Race.

 

El contencioso se presenta contra el concejal Miguel Ángel Pavón, a quien la mercantil envió hace unos días la documentación de su expediente para que tomara medidas por las "irregularidades" cometidas desde el área municipal de Urbanismo, según explican desde Puerta del Mar y Ocio. La mercantil explica que el edil "hace caso omiso de las mismas con declaraciones en contra del complejo Marmarela y en contra de la propia organización en Alicante de la Volvo Ocean Race". En el escrito presentado esta mañana, al igual que en el recurso enviado al TSJ, se piden las medidas cautelares necesarias para que la licencia de actividad siga en vigor mientras dure el proceso judicial. 

 

Como ya se explicó en el contencioso contra la Autoridad Portuaria, los responsables de Marmarela argumentan en el recurso contra Pavón que la fecha en la que se dío por finalizados los tres años de la autorización para la ocupación del espacio portuario (el pasado 25 de abril), coincide con la fecha de notificación del permiso portuario (25 de abril de 2014), y no con la disponibilidad real de los terrenos ni con el comienzo reglado de la actividad.

 

Y es precisamente ese “error” (del que tenían conocimiento los responsables de urbanismo), el que propició que Pavón decretara el cierre de las instalaciones el pasado 12 de septiembre, argumentando que la licencia de actividad del complejo había expirado al finalizar la autorización de ocupación de espacios, y omitiendo, además, la autorización que conllevaba el contrato de prestación de servicios suscrito en mayo con la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana para dar servicio, como así se estaba haciendo y se continúa en la actualidad, a la Volvo Ocean Race.

 

Para los responsables de la mercantil, “el concejal de Urbanismo obró, conscientemente, de forma contraria a derecho y vulnerando la propia doctrina del ayuntamiento en otros casos que forman parte del recurso, ya que ninguna licencia pierde su efectividad con el cierre temporal de la actividad, si así ocurriese, y pertenece siempre al propietario del local o las instalaciones”, según la Ley 14/2010 de Espectáculos Públicos de la Comunidad Valenciana.

 

También recuerdan que, en contra de lo que declaró el propio concejal, Marmarela ha cumplido siempre de forma escrupulosa todas las medidas exigidas para el desarrollo de la actividad, incluidas las de seguridad, como certificó la propia Generalitat el viernes pasado con la inspección favorable del Organismo de Control Administrativo que ha permitido reabrir el complejo.

 

Los responsables de Puerta del Mar y Ocio seguirán prestando a la Generalitat Valenciana los servicios acordados para la organización de la Volvo Ocean Race como muestra del apoyo al evento que, en contra de lo que asegura Pavón, promociona de forma inequívoca la imagen mundial de la Comunitat Valenciana y de la ciudad de Alicante y es generadora de turismo y de actividad económica, pero no descartan llevar a la Fiscalía Anticorrupción las graves deficiencias existentes en los expedientes administrativos, tanto de la concejalía de urbanismo como de la Autoridad Portuaria de Alicante, si el Ayuntamiento y la Generalitat no toman medidas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.