Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 25 de Septiembre de 2017

JUAN ANTONIO RÍOS CARRATALÁ

Cuando el periodismo era... periodismo

El catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante (UA) Juan Antonio Ríos Carratalá acaba de publicar su nuevo libro "Suelas gastadas. Periodistas y escritores en tiempos de cambio (II República y Transición)" con el que completa su trilogía sobre el periodismo español del siglo XX.

Con "Suelas gastadas. Periodistas y escritores en tiempos de cambio (II República y Transición)" el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante (UA) Juan Antonio Ríos Carratalá completa su trilogía sobre el periodismo español del siglo XX. Los primeros volúmenes fueron "Hojas volanderas. Periodistas y escritores en tiempos de República" y "Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista".

 

En su nuevo libro, Ríos Carratalá se ocupa de una serie de periodistas y escritores que en dos momentos históricos de intensos cambios, la II República y la Transición, optaron por salir a la calle para dar testimonio de esos mismos cambios con planteamientos que guardan bastante paralelismo entre sí, a pesar del tiempo que separa a ambos períodos.

 

"Los tiempos de cambio requieren periodistas dispuestos a gastar suelas, a pisar las calles para dar testimonio de una nueva realidad. Así lo entendieron aquellos que son recordados en este ensayo, unos escritores y periodistas (Ignacio Carral, Ramón J. Sender, Luisa Carnés, Luis de Sirval, Luis Carandell, Xavier Vinader, Luis Cantero...) que desde diferentes perspectivas reflejaron la España de la II República y la Transición", explica el autor.

 

La selección de los autores estudiados abarca trayectorias heterogéneas, dispersas y hasta enfrentadas, pero con el común denominador de un periodismo atento a la calle para buscar nuevas fuentes de información y testimoniar de primera mano una realidad cambiante. La reflexión sobre sus trabajos ayuda a perfilar una respuesta periodística a otros momentos de cambio, cuya comprensión aconseja «gastar suelas» y no recluirse en las redacciones o limitarse a reproducir lo proveniente de los gabinetes de prensa, afirma Ríos Carratalá.

 

"Tal vez recordarlas con sentido crítico ayude a encontrar una alternativa a la pérdida de credibilidad de un periodismo poco atento a la calle", apunta el autor.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.