Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
JUAN CANTÓ
El Gil Albert programa una charla sobre el origen de la Unión Europea

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert acoge el lunes 25 en la Casa Bardín la charla de Juan Cantó “60 aniversario de los Tratados de Roma: el origen de un proyecto europeo”.
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha programado una conferencia para rememorar el inicio de la actual Unión Europea en 1957 con los acuerdos que suscribieron seis estados pioneros en Roma. Con el título de “60 aniversario de los Tratados de Roma: el origen de un proyecto europeo”, la charla la pronunciará el veterano doctor en Filosofía y Teología Juan Cantó, quien a sus 93 años posee un amplio bagaje de experiencias europeístas. La cita tendrá lugar el lunes 25 de septiembre en la Casa Bardín a las 19:30 horas.
Nacido en Melilla, Juan Cantó ha tenido una dilatada vida intelectual y docente en los campos del europeísmo y el arte. Doctor en Filosofía y Letras y doctor en Teología, ha sido profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, fundador del Forum Diplomático Europeo, que también presidió, y de la cátedra “La Unión Europea: ideas, proyectos y arte” del Instituto de Estudios Europeos y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Además de dirigir cursos sobre la Comunidad Europea, fue el artífice del I Encuentro de Jóvenes Diplomáticos en Alicante en el año 2000. Colaborador en prensa, firma actualmente una columna en Melilla Hoy. Entre sus actuaciones en el mundo del arte destaca la creación, junto a Eusebio Sempere, de la Cátedra de “Arte cinético e Investigación visual” en la Diputación de Alicante, que estuvo vinculada a la Colección Arte Siglo XX del artista, en la actualidad en el MACA.
En la conferencia del próximo lunes recordará los hechos que condujeron a la firma en 1957 de los acuerdos suscritos en Roma por los que quedaron constituidas la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de Energía Atómica. En un continente dividido en dos bloques, tras la II Guerra Mundial, los Estados firmantes fueron Alemania Federal, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda, tras el precedente de la creación en París de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1951.
Con la firma de los Tratados de Roma se ponía en funcionamiento una organización supraestatal que daba origen a un proyecto económico y político, ampliado posteriormente con la incorporación de distintos países, formando la actual Unión Europea.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112