Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:22:08 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 18 de Septiembre de 2017

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Teatro, música, danza, circo y exposiciones, en la nueva programación cultural de la UA

La programación cultural de la Universidad de Alicante (ACUA) para el próximo cuatrimestre incluye teatro, música, danza y circo, además de exposiciones. Se trata de una propuesta cultural marcada por la producción propia y por la colaboración institucional con el Festival de Circo Contemporáneo de Alicante, la Muestra de Autores Contemporáneos y el Institut Valencià de Cultura.

La nueva programación cultural de la Universidad de Alicante (ACUA) diseñada para el primer cuatrimestre del nuevo curso académico incluye 11 actividades culturales para todos los gustos: teatro, música, danza y circo, además de exposiciones.

 

Se trata de una propuesta cultural marcada por la producción propia y por la colaboración institucional con el Festival de Circo Contemporáneo de Alicante, la Muestra de Autores Contemporáneos o el Institut Valencià de Cultura.

 

La actividad arranca con una de las actuaciones fruto de la colaboración institucional, el próximo miércoles 27 de septiembre, con "Habitación 801" de la compañía Lucas Locus, dentro del Festival Circarte 2017, con el que la UA colabora desde hace años.

 

Para este primer cuatrimestre del curso el teatro predomina en el diseño de la programación con seis propuestas teatrales, algunas como parte de la XXV Muestra de Autores Contemporáneos con la que la UA colabora activamente, y la puesta en escena en el Paraninfo de la obra de "Sukei a Naima" de Gemma Miralles (8 de noviembre a las 20:00 horas) y "La guerra dels mons 2.0" de la compañía L'Horta Teatre (9 de noviembre a las 20:00 horas).

 

En colaboración con el Institut Valencià de Cultura y la Xarxa Alcover, se pondrá en escena la obra "El fill que vull tindre", a cargo de la compañía El pont flotant (18 de octubre a las 20:00 horas). También en este apartado teatral se incluyen las obras de producción propia del Aula de Teatro de la UA "Besos" (3 de octubre a las 11:30 horas), "Comedia sin Título" (24 de octubre a las 11:30 horas) y "La Marea" (25 de octubre a las 20:00 horas).

 

La Música llegará de la mano de Maria Arnal y Marcel Bagés, que presentarán su último disco en el Paraninfo (4 de octubre a las 20:00 horas) y con el Concierto Didáctico "Los orígenes de tus músicas: desde la prehistoria hasta hoy", con dirección de Benjamin Sun (15 de noviembre a las 11:30 horas).

 

La danza llenará el Paraninfo el 21 de noviembre a las 20:00 horas con el espectáculo "Pélvico", también en colaboración el Institut Valencià de Cultura, bajo la dirección de Asun Nogales.

 

Para finalizar la programación, el 22 de noviembre tendrá lugar el espectáculo #ElAmorEsChulo, un evento que pretende fomentar el amor real, la Igualdad y la Diversidad y "reescribir el cuento con las letras y las canciones de jóvenes poetas y autores actuales".

 

La programación ACUA se completa con el apartado expositivo. La primera de las muestras se inauguró el pasado viernes en la Sala Sempere del MUA "III Residencias Plus", que expone los trabajos realizados por los artistas becados en el programa Residencias Plus del MUA. Hoy lunes 18 de septiembre se abre al público "Notes de Color. Colec·ció MUA", con fondos de la colección del Museo, hasta junio 2018. Esta propuesta expositiva reúne la obrad de 17 artistas que evidencian cómo el color es el lenguaje que permite una comunicación sensitiva que va más allá de las palabras.

 

El mes de octubre traerá consigo la "Exposición Homenaje a Miguel Hernández. 75x75´", una muestra colectiva en la que participan 130 artistas y que podrá visitarse hasta mediados de noviembre (Organiza la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica). También en octubre y hasta principios de enero podrá verse en el MUA la muestra "Fundación Newcastle". La Fundación tiene su sede en una casa de muñecas y la colección está centrada en el arte español entre final del XX y principios del XXI. Esta exposición está comisariada por el director de la Fundación, Javier Castro Flórez.

 

En noviembre se abrirá al público una exposición de Paleontología con la que se complementa un congreso dedicado a las investigaciones en esta área. El 10 de noviembre el protagonista será el artista Pepe Calvo, que presenta la muestra "Holy Interiors" hasta el 14 de enero, comisariada por J.A.Roche. Y finalizará el mes de noviembre con una nueva exposición dedicada a Joan Valls (del 29 de noviembre al 14 de enero) titulada "100 vegades Joan Valls", una muestra colectiva en la que nueve artistas rinden homenaje al poeta, comisariada por Lucía Romero y Rubén Fresneda.

 

La nueva programación cultural de la Universidad de Alicante (ACUA) ha sido presentada esta mañana por el subdirector de Cultura, Joaquín Quílez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.