PUERTO DE ALICANTE
Las razones de Pavón para suspender la actividad de la discoteca Marmarela

El Ayuntamiento de Alicante decretó el pasado martes, 12 de septiembre, la suspensión de la actividad de la discoteca Marmarela, ubicada en el Puerto de Alicante. El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, explica las razones.
La discoteca Marmarela, situada entre los muelles 12 y 14 del Puerto de Alicante, disponía desde el año 2014 de una licencia de apertura concedida por el Ayuntamiento de Alicante y sujeta a autorización portuaria para utilizar 2.756 metros cuadrados de suelo de dominio público portuario. La autorización fue concedida por José Joaquín Ripoll, entonces presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante.
El vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón (Guanyar), explica que a raíz de un escrito remitido por el Ayuntamiento el 11 de julio a la Autoridad Portuaria para conocer si Puerta del Mar y Ocio SL (la empresa explotadora del recinto Marmarela) continuaba teniendo autorización para mantener abierto el complejo, la Autoridad Portuaria trasladó al Ayuntamiento, en un escrito que tuvo entrada en el registro municipal el 21 de julio, que el plazo de la autorización portuaria finalizó el 25 de abril de este año, "lo que comportaba de forma automática que la licencia municipal de 2014 perdía su vigencia".
Pavón destaca que a partir de ese momento el Servicio de Disciplina Urbanística y Ambiental del Ayuntamiento de Alicante actuó en consecuencia, comprobando que la actividad seguía desarrollándose pese a no contar con autorización portuaria y, por tanto, sin licencia municipal, levantándose el 15 de agosto, por parte de la Unidad de Disciplina Urbanística de la Policía Local, el acta correspondiente y decretándose el pasado 12 de septiembre, "la suspensión de una actividad abierta al público que congrega a miles de personas por la noche sin que se hayan efectuado las revisiones técnicas pertinentes de control, a las que cualquier establecimiento de este tipo está obligado".
CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
Miguel Ángel Pavón señala que: "este equipo de gobierno ha actuado siempre desde el más escrupuloso cumplimiento de la legalidad aplicable, al igual que se hace con el resto de locales de ocio de Alicante: si su actividad no cuenta con la imprescindible licencia municipal -en este caso sujeta a una autorización portuaria inexistente-, ha de suspenderse hasta que obtenga licencia. Si ocurriera cualquier percance con efectos sobre la vida o la integridad de las miles de personas que se congregan en el recinto de ocio, de inmediato se iba a constatar que la actividad no disponía de licencia y el último responsable iba a ser el Ayuntamiento y yo mismo como concejal de Urbanismo".
En lo que respecta a las actividades que este recinto portuario albergará durante los actos de la Volvo Ocean Race en octubre, desde la Concejalía de Urbanismo se informó el viernes a los representantes de Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) que no habrá ningún inconveniente siempre y cuando se cumplan las condiciones que ya se trasladaron en una reunión mantenida en el Ayuntamiento. Urbanismo concederá una licencia única a todo el espacio de actividades Volvo, incluyendo el recinto de ocio que hasta ahora ha explotado la mercantil Puerta del Mar y Ocio SL siempre que se cumplan las condiciones establecidas por los técnicos municipales, que han sido ya asumidas por la SPTCV.
Pavón señala que la discoteca Marmarela, como tal, no se encuentra dentro de las actividades de la VOR puesto que se trata de una explotación privada cuya licencia no puede ir al margen de la licencia que se conceda a la SPTCV. "Insisto en que siempre se ha procedido desde el más escrupuloso respeto a la legalidad y que se seguirá procediendo del mismo modo para que las actividades previstas durante la VOR puedan desarrollarse con todas las garantías exigibles", concluye el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón.
BARCALA CREE QUE AHORA NO ERA EL MOMENTO
Por su parte, el portavoz del PP, Luis Barcala, ha criticado la "inoportunidad" del momento escogido por Pavón para el cierre de Marmarela "a menos de un mes de la salida de la Volvo Ocean Race desde Alicante y cuando muchas de las cosas que tenían que estar cerradas no están ni empezadas".
Barcala ha afirmado que "cualquier decisión sobre el local de ocio podía haber sido tomada antes por el tripartito porque ahora supone un nuevo problema para el evento, ya que ahora será preciso buscar otro lugar para poder prestar los servicios pactados con la organización para acoger a los invitados de la Generalitat".
Barcala ha recordado que la Ocean Race "es el evento deportivo y turístico más importante y con mayor impacto que se celebra en la ciudad en el año, por lo que el daño que se hace a la imagen de la ciudad es mayúsculo cuando se adoptan decisiones que afectan a la regata a mediados de septiembre, de manera deliverada, y cuando ya hay un margen de maniobra muy escaso".
El dirigente del PP ha señalado que "a día a día vemos como las políticas sectarias, así como la ideología radical de Pavón y Guanyar se aplica a rajatabla de una u otra forma, porque las áreas que gestionan les dan el poder de actuar a su antojo contra todo aquello que no esté en su ideario político, como es el evento de la Ocean Race, que lleva varias ediciones celebrándose en Alicante".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31