Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:12:26 horas

ALICANTE PRESS Sábado, 16 de Septiembre de 2017

ALICANTE

Guanyar le marca la salida a Echávarri por el caso de las facturas de Comercio

Guanyar Alacant, socio en el gobierno tripartito de Alicante del PSOE y Compromís, considera que "existe una alta probabilidad de que se haya incurrido en fraccionamiento de contratos" en la Concejalía de Comercio, lo que sitúa al alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, en una complicada situación.

Las conclusiones del Grupo Municipal Guanyar Alacant tras cerrarse la comisión de investigación por el presunto fraccionamiento de facturas en la Concejalía de Comercio deja en una situación muy delicada al alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri (PSOE), quien era el responsable de la concejalía en el periodo en el que se hicieron los contratos. Guanyar abre la puerta a exigir responsabilidades políticas a Echávarri si se confirma finalmente lo que ya sospecha.

 

Guanyar explica que "no parece haberse seguido el procedimiento administrativo exigible a cualquier expediente de contratación, sea un contrato menor o no" porque son necesarios informes jurídicos, técnicos y económicos que no figuran en los expedientes y porque se prescindió de los técnicos en 22 de los 25 contratos, algo que es "excepcional". 

 

Para Guanyar, socio de Echávarri en el tripartito, "existe una alta probabilidad de que se haya incurrido en fraccionamiento de contratos a la luz de las respuestas del Interventor". Con todo, Guanyar destaca que ese mismo funcionario limita el alcance de dicho fraccionamiento al ámbito de las infracciones administrativas, aunque "evidentemente serán los tribunales de justicia los que diluciden su posible alcance penal".

 

EL PAPEL DE LOS DOS ASESORES

 

Sobre la procedencia o no de que cargos de confianza (asesores) firmen documentos de los expedientes de contratación, Guanyar explica que "no parece procedente, menos aún cuando no ha habido intervención alguna de los técnicos municipales competentes en los expedientes".

 

Otra de las conclusiones a las que llega Guanyar es que es "llamativa la contradicción entre las respuestas del Asesor de la Concejalía de Comercio y del Jefe del Gabinete de Alcaldía" a la pregunta que formuló sobre si el alcalde y entonces concejal de Comercio estaba informado de todos y cada uno de los contratos. "El primero contestó que sí y el segundo que no, aunque ello puede responder a que el primero sí informaba al alcalde de todos los contratos en los que había intervenido y el segundo no".

 

Guanyar destaca el "ejercicio de transparencia" que el equipo de gobierno está llevando a cabo con los trabajos de la Comisión, "en contraste con la opacidad que durante 20 años impusieron los anteriores equipos de gobierno pese a los graves casos de presunta corrupción que afectaron a dichos equipos de gobierno del Partido Popular".

 

Guanyar anuncia en sus conclusiones que en el caso de que finalmente se confirmara la existencia de un fraccionamiento de contratos, "cabría valorar la responsabilidad política del alcalde, en tanto que concejal de Comercio en el momento de los hechos investigados, por acción u omisión y, en última instancia, por culpa in vigilando o in eligendo".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.