Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

JORGE BRUGOS Viernes, 15 de Septiembre de 2017

Alicante: Estancamiento comercial

Debido a que un amigo mío quería conocer de cerca el nuevo iPad Pro aprovechamos nuestra visita a Madrid para inspeccionar el Apple Store de la capital. Hablando con el dependiente que nos atendió sobre nuestro lugar de residencia, Alicante, este mostro su desconcierto y desanimo al percatarse de que en nuestra urbe no se hubiera asentado todavía una tienda oficial de la compañía fundada por Steve Jobs.

 

Una circunstancia y una conversación, que me ha servido para darme cuenta de lo atrasado que esta Alicante en lo que a comercio se refiere. No contamos con arraigo de grandes inversores que apuesten por la ciudad. Y desde luego, las medidas tomadas tanto por la Generalitat como por el ayuntamiento, no ayudan. No favorecen a que las marcas más trascendentes del mercado confíen en la ciudad para abrir nuevos establecimientos. IKEA, Apple… Compañías que todavía no cuentan con algún espacio en ninguna calle. Un error para una localidad que aspira a ser uno de los pulmones económicos de España.

 

Es escandaloso, e incluso de risa, que una ciudad como Murcia cuente con un Apple Store y con un IKEA mientras los alicantinos sueñan con esa realidad mientras esperan a que una gran superficie llegue. Como en esperando a Godot, los ciudadanos aguardan, pero el protagonista, el deseado, nunca aparecerá. Esperemos que el dicho se cumpla de nuevo y lo bueno se haga esperar. Recemos para que se dé un golpe de efecto y consigamos que empresas como el gigante sueco desembarquen en la ciudad. 

 

Porque no solo de estadísticas y del presente vive el hombre. Puede que ahora Alicante sea la quinta provincia por PIB de España, pero del mismo modo que hemos llegado hasta aquí, las cifras se pueden poner en nuestra contra y estancarnos, no evolucionar y hundirnos junto con nuestro orgullo. Como le paso a la Armada invencible en el imperio donde no se ponía el sol, se anclaron en el paso, en sus logros, en las tierras que habían conquistado, pero no pensaron en el más allá, en el futuro, en conquistar más, alargar horizontes y así engrandecer su leyenda. Solo pensaron en el ahora, en conservar lo logrado. Al final, todos sabemos lo que pasó, la armada invencible fue derrotada y su imperio se derrumbó con ella.

 

Debemos abrir la mente, los ojos y todo lo que haga falta para darnos cuenta de que si no evolucionamos y progresamos nos estancaremos. Todo lo logrado será cosa del pasado. Mirar al futuro no es una opción, es una obligación. Preguntarse… ¿Qué es lo mejor para mi ciudad? ¿Qué es lo mejor para Alicante? Yo sé lo que es mejor, apostar por las grandes superficies, pero con control, con regulación, no rechazar toda propuesta por miedo a que desaparezcan los pequeños comercios. Buscar el equilibrio y la competitividad. Abogar por la bajada del paro, un empleo que ofrecen empresas como IKEA, trabajos directos e indirectos que tendrían un efecto revitalizador en la economía alicantina.

 

Una economía, señores del tripartito, que es necesaria, no es el mal de la humanidad. Esta, es el elemento que hace que una civilización progrese, prospere y tenga un futuro. Si quieren que Alicante compita con otras urbes españolas, deben olvidar todo lo aprendido en “El Capital” y desechar una filosofía que parece positiva en la teoría, pero que es nula en la práctica.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.