Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:41:12 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 13 de Septiembre de 2017

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Campinos: "la Propiedad Intelectual es una de las ramas más apasionantes del Derecho"

El paraninfo de la Universidad de Alicante (UA) ha acogido hoy la inauguración oficial del curso académico 2017-2018, un acto que ha contado con una nutrida representación de la sociedad.

La investidura como doctor honoris causa del presidente de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Antonio Campinos, ha sido uno de los actos centrales de la apertura del curso de la Universidad de Alicante (UA).

 

El rector de la UA, Manuel Palomar, ha destacado que Campinos "ha contribuido a una mayor y mejor integración de la agencia europea en Alicante, ha impulsado su reconocimiento social y las relaciones con Alicante y la provincia a través de una intensa actividad con los sectores privados y público. Y también ha hecho lo propio con la Universidad de Alicante a través de una fructífera colaboración".

 

Campinos ha destacado en su intervención que "la Propiedad Intelectual, una de las ramas más apasionantes del Derecho, es un área que se encuentra desde su albor estrechamente vinculada al fenómeno de la globalización y a los progresos tecnológicos". Campinos ha finalizado su intervención en el paraninfo de la UA afirmando: "seguiré intentando aportar mi contribución a las cuestiones pendientes en el viejo mundo, construyendo ese puente tan necesario hacia el nuevo mundo", al tiempo que se reconocía "heredero de la Revolución de los Claveles que recuperó la democracia en su Portugal natal".

 

LAUDATIO DE ESTHER ALGARRA

 

Antes, la secretaria general de la Universidad, Esther Algarra, había sido la encargada de realizar la laudatio de Antonio Campinos. Algarra ha realizado un extenso recorrido por la trayectoria profesional del actual presidente de la EUIPO. "Toda su trayectoria profesional ha estado marcada por la máxima de las cosas bien hechas. Trabajador infatigable, perfeccionista, con una gran curiosidad y una capacidad de observación excepcional, un gran sentido de la responsabilidad, y una intuición innata para percibir la importancia de su cometido. No es de extrañar que no se haya limitado a cambiar algunas cosas, sino a transformarlas para mucho mejor", ha afirmado en su intervención, en la que también ha destacado el impulso a la EUIPO a través de las mejoras introducidas en su gestión y su relación con Alicante. "Justo es reconocer que bajo la dirección de Antonio Campinos, la EUIPO ha llevado a cabo una intensa actividad de apertura y aproximación a todo el entorno local, reforzando las relaciones institucionales con todas las entidades de la ciudad y de la provincia", ha afirmado.

 

Por su parte, Manuel Palomar, ha reivindicado en su discurso de inauguración del curso el proyecto europeo basado en la "confianza recíproca, la voluntad de compartir, siquiera parcialmente, riesgos y un poco de fraternidad".

 

PALOMAR DESTACA LA REDUCCIÓN DE LAS TASAS UNIVERSITARIAS

 

Palomar ha señalado los recortes en educación e investigación como "un lastre para la competitividad del país". El máximo responsable de la institución académica ha destacado el compromiso del nuevo Consell y su apuesta por reducir las tasas universitarias y ha densalzado el esfuerzo económico realizado en un contexto de "injusta e injustificada infrafinanciación de la Comunidad Valenciana y de una deuda histórica que ocluye y malbarata nuestras opciones de futuro".

 

"Las universidades públicas debemos, además, seguir atendiendo al ajuste entre oferta y demanda educativa, con especial atención a la empleabilidad de nuestros egresados", ha afirmado Palomar, que también ha apuntado las nuevas apuestas formativas de la UA, que pasan "por la implantación de los grados de Relaciones Internacionales, Marketing, Gastronomía y Artes Culinarias y Medicina, además de diversos posgrados orientados a nuevos nichos de mercado, como Ciberseguridad, big data, Comunicación Digital, Innovación Social y Políticas de Cambio y Restauración y Conservación de la Biodiversidad.

 

Por su parte, el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, ha reivindicado en su intervención el "esfuerzo y la apuesta del gobierno valenciano por la educación", su accesibilidad y la inversión en investigación y ha cargado contra quienes "aseguran día sí, día también, que sobran universidades y graduados superiores, pero que tienen a sus hijos en la universidad y proponen crear universidades privadas". Soler ha asegurado que "para cambiar el modelo de crecimiento de los últimos años por uno sostenible y que nos garantice el futuro, es imprescindible mejorar el nivel de formación de la sociedad y apostar decididamente por la investigación".

 

La lección inaugural del curso ha corrido a cargo del catedrático de la facultad de Ciencias, Juan Antonio Miralles Torres, quién ha disertado a propósito de la "Relatividad y la Astrofísica" con la intención de introducir desde una perspectiva histórica el desarrollo de la teoría de la relatividad y su relación con la astrofísica

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.