Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 22:07:31 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 08 de Septiembre de 2017

ALICANTE

Cruz Roja Juventud activa su plan para formar jóvenes que dejaron sus estudios

Cruz Roja Juventud en la provincia de Alicante ha puesto en marcha las Escuelas de Segundas Oportunidades, un proyecto dirigido a jóvenes de 16 a 29 años en desempleo que abandonaron de forma precoz el proceso educativo o no terminaron la enseñanza obligatoria y que estén inscritos y sean beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil.

A través de sus Escuelas de Segundas Oportunidades, Cruz Roja Juventud pretende ofrecer opciones de formación para el empleo y retorno educativo como instrumento de mejora de las posibilidades y condiciones de acceso al mercado laboral, haciendo especial hincapié en la intervención educativa, en la activación y motivación para el empleo y el descubrimiento de la vocación profesional.

 

El  proyecto está dirigido a jóvenes de 16 a 29 años en situación de desempleo que abandonaron de forma precoz el proceso educativo o no terminaron la enseñanza obligatoria que estén inscritos y beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil.

 

Las Escuelas de Segundas Oportunidades son una iniciativa de carácter comunitario donde se desarrolla un trabajo en red interno con el resto de proyectos de empleo para jóvenes y con los agentes del entorno que trabajan con este colectivo y en especial con los Servicios Públicos de Empleo.

 

Cruz Roja dispone de una Escuela Oficial de Personas Adultas integrada en el Centro de Formación de Cruz Roja en Alicante que ofrece la posibilidad de obtener, directamente, el Título Oficial de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, además de cursos de preparación para el acceso a ciclos de grado medio y superior, como el acceso a la universidad para mayores de 25 años.  

 

Cruz Rojja también cuenta en el Centro de Formación de Alicante, Programas Formativos de Cualificación Básica, una Escuela de Formación Profesional del ámbito sanitario y cursos de Castellano y Valenciano dentro del Proyecto Lingüístico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.