Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:00:13 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 30 de Agosto de 2017

AGRICULTURA

Las lluvias no han solucionado el grave déficit de agua del campo alicantino

Las últimas lluvias han proporcionado a los agricultores del centro y sur de la provincia de Alicante un importantísimo balón de oxígeno tras uno de los veranos más secos y calurosos de los últimos años. Sin embargo, no son la solución al déficit hídrico que registra Alicante.

El presidente de Jóvenes Agricultores Asaja Alicante, Eladio Aniorte, explica que las últimas lluvias "ni mucho menos" han traído una solución al grave problema de déficit hídrico de la provincia de Alicante. "Sí nos han dado una pequeña tregua para finalizar el verano. Lo que no sabemos es cómo encararemos el otoño sin una gota de agua y con el trasvase cerrado a cal y canto”, advirte.

 

Dada las escasas precipitaciones registradas desde el pasado invierno y la situación de trasvase cero, la agricultura de la provincia se enfrenta a un año hidrológico "muy complicado" y plagado de incertidumbre que afecta de lleno a la previsión de plantaciones más inmediatas de cara al próximo invierno y a la primavera-verano, por lo que un Pacto Nacional del Agua es mucho más que "urgente", reitera el rmáximo responsable de Asaja en Alicante.

 

CULTIVOS MÁS BENEFICIADOS POR LAS LLUVIAS

 

Con todo, la Granada Mollar de Elche ha sido uno de los cultivos más favorecidos por las lluvias, ya que se encuentra terminando el ciclo y el agua que ha recibido impulsará la calidad y los calibres, según explica Pedro Valero, presidente de Asaja Elche. 

 

"Las precipitaciones van a ser positivas para preparar la tierra de cara a las plantaciones de invierno, puesto que se encontraba extremadamente seca y sin nada de humedad, algo que favorecerá a la cosecha de la alcachofa y a que se almacene algo de agua en el Hondo, duramente castigado este verano”, apunta.

 

La comarca de la Vega Baja, que ha registrado una media de 20 litros por metro cuadrado, también ha recibido las lluvias “como oro caído del cielo” y van a suponer un “importantísimo balón de oxígeno” para las plantaciones de la alcachofa y los cítricos.

 

Por su parte, la uva embolsada del Medio Vinalopó ha recibido la lluvia con el temor de que pueda perjudicar a las variedades que se encuentran ahora en recolección y en situación óptima de maduración, como la Italiana, Red Globe o Doña María. Desde Asaja explican que habrá que esperar unos días para valorar si ha ocasionado rotura de granos o alguna otra merma.

 

Sin embargo, como apunta el presidente de Asaja Novelda, Pedro Rubira, el agua es "extraordinariamente positiva" para la uva embolsada variedad Aledo, la uva de Nochevieja, ya que, además de que le va a ahorrar casi un riego, "ha lavado el bulbo de la planta y eliminado las sales, lo que se va a traducir en un gran aporte de calibre y calidad”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.