Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:43:41 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 28 de Agosto de 2017

IDIOMAS

La Universidad de Alicante activa sus cursos de valenciano en sus sedes de la provincia

La Universidad de Alicante (UA) va a activar una amplia oferta de cursos de valenciano y talleres de lenguas en el campus de San Vicente y en las sedes universitarias de Elda, La Nucia, Torrevieja y Villena. La formación está dirigida a toda la comunidad universitaria y al público externo.

El plazo de preinscripción para los cursos de valenciano de la Universidad de Alicante (UA) se abrirá la próxima semana, del 4 al 8 de septiembre, con dos modalidades: 

 

- Cursos semipresenciales en el campus de San Vicente (nivel B2, C1 y C2. Estos cursos constan de 50 horas de clase presencial y 50 de trabajo en línea) y en las sedes universitarias (B1 en Elda; C2 en La Nucía; B1, B2 y C1 en Torrevieja, y B2 y C1 en Villena)

 

- Cursos no presenciales (nivel B2, C1 y C2). Información aquí. Estos cursos incluyen la posibilidad de hacer las pruebas de acreditación de valenciano que organiza la Ciecova a finales de enero al campus de San Vicente y en Torrevieja. Los certificados son equivalentes a los de la Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano.

 

La oferta de formación en valenciano se complementa con el Centro de Autoaprendizaje de Valenciano (CAU) que ofrece de manera gratuita grupos de conversación de todos los niveles, y a través de Internet el curso Valenciano Básico (A2, B1) y las Fichas de lengua (B2, C1 y C2). Puedes consultar esta oferta aquí.

 

Otra iniciativa, con gran éxito de participación el pasado año, son los talleres de lenguas y culturas. Los talleres tienen el objetivo de promover entre la comunidad universitaria y el público en general el plurilingüismo a través del conocimiento de lenguas y culturas diversas y del uso del valenciano como lengua propia de la actividad académica.

 

La oferta del primer cuatrimestre incluye los talleres de alemán, árabe, francés, italiano, japonés, rumano, portugués, ruso, lengua de signos e Introduction to Catalan Language and Culture y, para el segundo cuatrimestre, están previsto los talleres de griego moderno, romanó-kaló y ucraniano. Los talleres son gratuitos para la comunidad universitaria y tienen un coste de 20 € para otros públicos. Más información y fechas de matrícula aquí.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.