Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
AVENIDA DE ELCHE
Alicante estrena su nueva entrada sur con carril bici y polémica

Desde el pasado viernes ya está operativo el nuevo carril bici de la avenida de Elche en Alicante. Las obras han supuesto la modificación de la carretera de entrada a la ciudad, que a partir de ahora es una vía urbana con una velocidad limitada a 50 Km/h, lo que ha generado críticas de conductores.
El nuevo carril bici de la avenida de Elche en Alicante cuenta con una longitud de dos kilómetros. Conecta el casco urbano de la ciudad con la sede de la agencia europea EUIPO (antes OAMI). Su construcción ha obligado a la Concejalía de Movilidad a modificar la entrada sur de la ciudad. Ya no es una carretera sino una vía urbana con la velocidad limitada a 50 km/h.
El concejal de Movilidad, Fernando Marcos, explica que el carrril bici era un proyecto muy "demandado" por la ciudadanía. Destaca el edil que se ha conseguido crear una "senda peatonal" y una via urbana donde pueden "convivir perfectamente" vehículos, ciclistas y peatones. "Hasta ahora no se podía ir ni en bici ni andando porque era jugarse la vida'.
Sin embargo, la reforma de la avenida ha motivado protestas de usuarios, canalizadas a través de las redes sociales. Las críticas se refieren a la limitación de velocidad en una vía con una gran densidad de tráfico, lo que provocará que la circulación sea muy lenta y se colapse la entrada y salida de Alicante. Por otro lado, también han llegado reproches sobre la escasa distancia que existe entre los carriles de circulación, lo que puede provocar colisiones entre los vehículos que apenas tienen margen de separación.
CARRILES SEPARADOS POR UNA MEDIANA
La avenida tiene dos carriles en sentido Alicante y otros dos en sentido Elche y está separada por una mediana en la que se ha instalado alumbrado y especies arbustivas. También se ha ampliado la acera en el lado interior, recayente al parque El Palmeral y a la EUIPO, habilitando intersecciones semaforizadas.
El proyecto también ha conseguido mejorar la accesibilidad de la fábrica Aludium y la conexión con la zona sureste del barrio de San Gabriel, con un nuevo giro a izquierdas desde la avenida de Elche a la calle Deportista Joaquín Blume. También se han mejorado aspectos importantes de la urbanización en el entorno del barrio de San Gabriel, tal como demandaban los vecinos, según afirman desde la Concejalía.
babelia | Lunes, 07 de Agosto de 2017 a las 11:57:49 horas
Me parece una buena obra, que facilita al tránsito de peatones y biciletas a la zona de EUIPO, los hoteles aledaños y el parque del Palmeral, como con la Ciudad de la Luz cuando esté en funcionamiento. Hay que acostumbrarse a este tipo de vías comportidas. Circulas a 50 k/m no hay problemas, al contrario, más seguridad. Es el futuro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder