Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PROYECTOS
El paseo litoral de Alicante, cada vez más cerca

Un total de 13 propuestas se han presentado al Concurso de Ideas convocado por el Ayuntamiento de Alicante para seleccionar el proyecto del paseo litoral.
De las 13 propuestas presentadas al Concurso de Ideas para seleccionar el proyecto del paseo litoral de Alicante el jurado seleccionará cinco, que pasarán a una segunda fase en la que los equipos elegidos desarrollarán en profundidad los proyectos de los dos primeros tramos. A cada uno se les dará un presupuesto de 10.000 euros. El jurado será convocado el próximo 4 de septiembre.
Los dos primeros tramos, de los 20 que se componen el total, son los que discurren entre el paseo de Cala Cantalar y el espigón exterior de Puertoamor, y el tramo entre la playa de la Albufereta y la Torre Vistamar ("El Barco").
El concurso, impulsado por el Patronato Municipal de Turismo y Playas y la Concejalía de Urbanismo, tiene como objetivo llevar a cabo, desde una visión global del territorio litoral, la relación de Alicante con el mar y poner en valor y conectar entre sí y con la ciudad los recursos turísticos, ambientales, paisajísticos, culturales y urbanísticos del borde costero en el marco de la sostenibilidad y la accesibilidad.
Los equipos que se han presentado debían estar formados por al menos una persona con título de Arquitectura, una con Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y una última licenciada en Ciencias Ambientales o Biología. Han superado "con creces" las expectativas de la organización, que ha comprobado como muchos de ellos incluyen profesionales de turismo, sociología, paisajismo, geografía o química, lo que garantiza la solvencia multidisplinar y técnica de las propuestas presentadas, según explican desde el Ayuntamiento de Alicante.
ORDENACIÓN DE 20 KILÓMETROS DE CORREDOR LITORAL
Las distintas propuestas plantean soluciones al reto de la ordenación de 20 kilómetros de corredor litoral para su disfrute tanto peatonal como ciclista, interviniendo en el territorio en función de las características de los tramos en los que se ha dividido la totalidad de la fachada litoral en el municipio.
La organización ha seleccionado junto con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, al arquitecto y paisajista Lorenzo Fernández-Ordóñez (Madrid,1964) como profesional de reconocido prestigio para formar parte del jurado. Fernández-Ordóñez, profesor en la Universidad de Alicante (UA) y en la Europea de Madrid, dirige actualmente el Estudio Guadiana, con el que recientemente se ha alzado con el primer premio del concurso para remodelar la madrileña Plaza de España.
Colaboró durante años con su padre, José A. Fernández-Ordóñez, en intervenciones en la Naturaleza y el Territorio a gran escala, en urbanismo y en la Ingeniería Civil. Entre ellas destacan, el Proyecto de Eduardo Chillida para la Montaña de Tindaya, del que fue director, la rehabilitación del "Caminito del Rey" en Málaga y la Pasarela peatonal frente al Museo Guggenheim, en Bilbao.
Desde el año 2000 dirige su propio estudio en el que ha desarrollado proyectos como la El Centro de Documentación de la Poesía Española del siglo XX, de la Fundación Gerardo Diego en Santander; y la ampliación del Paseo Marítimo de las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria; y el Edificio Bioclimático de oficinas para el EREN, entre otros.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123